Últimas

29° MDQ Film Fest: “Melbourne” de Nima Javidi (2014)

29° MDQ Film Fest: “Melbourne” de Nima Javidi (2014)

Pocas veces vimos que una ópera prima tan atrapante y perturbadora se convierta en un debut augurioso gracias al trabajo de sus principales actores, quienes dejan todo en la pantalla al servicio de un guión que propone un conflicto tan certero como brutal. De esos que no te dejan indiferente y te incomodan por un largo tiempo. Incluso una vez terminada la película.

Con los sublimes trabajos de Negar Javaherian y Peyman Moaadi como principales aliados, Javidi logra que su primer largometraje de ficción funcione como una bomba de tiempo para el espectador. Cada minuto que pasa en “Melbourne” es un paso más hacia una inminente explosión dentro de un contexto ya apocalíptico y desgarrador.

Melbourne” no tiene pelos en la lengua a la hora de marcar una delgada línea entre lo racional y lo inmoral del accionar de sus protagonistas, ya que su premisa es en medidas iguales inquietante y dolorosa: una joven pareja, en pleno proceso de mudanza y a horas de viajar hacia su nuevo destino, acepta cuidar momentáneamente al bebe de uno de sus vecinos por pedido de su niñera que, en pocas palabras, les comunica que debe salir a realizar unos trámites urgentes. Mientras todo parece desenvolverse con tranquilidad y nostalgia, la pareja descubre que la pequeña criatura que tienen bajo su tutela no presenta signos vitales dando así inicio a un verdadero infierno que, entre cuatros paredes, albergará situaciones y personajes que mantienen al espectador no solo atornillado a la butaca sino al borde del colapso nervioso.

La crudeza de “Melbourne” viene de la mano de la simpleza de los recursos que Javidi explota de forma precisa. A las grandes actuaciones de Negar Javaherian y Peyman Moaadi hay que sumarles el único y claustrofóbico escenario donde transcurren todos los hechos, el excelente trabajo de edición de Sepideh Aldovahab y la acertada decisión de contar esta historia con muy poca música. Este último detalle, sumado a los abruptos silencios donde tiene lugar la reflexión de nuestros protagonistas o a los taladrantes sonidos caseros que a veces nos irritan más de la cuenta, dotan de un realismo incomodo los 90 minutos en que se desarrolla esta historia.

Párrafo aparte para los efectos especiales que, si bien se enfocan en un solo aspecto de la historia, terminan siendo fundamentales. Algunas escenas que tienen al bebe como principal protagonista son admirables desde el punto de vista de realización y angustiantes desde lo emocional. Este aspecto es realmente impactante y está de más dar detalles sobre el realismo y la incomodidad que generan las mismas. Solo basta con ver “Melbourne” para llevarse las manos a la cabeza en más de una ocasión.

Melbourne” es una de esas propuestas que logra traspasar sin problemas la pantalla con para hacernos participes de una incomodidad intrínseca y abrumadora, que en términos cinematográficos termina siendo adorable porque en definitiva se erige como uno de los thrillers más incorrectos y arriesgados de los últimos tiempos.

Si te identificas mínimamente con algunas decisiones que toman los personajes en esta película es porque Javidi logró sacar tu lado más salvaje y espeluznante a la luz.

Calificación: puntuacion 5

Trailer:

Facundo J. Ramos

ramos.facundo@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr