Últimas

«3 Días para matar»: No es fácil ser padre

«3 Días para matar»: No es fácil ser padre

Que difícil se hace organizar el tiempo del día entre la vida y el trabajo. Querer llegar a casa para cenar con la familia, pero a la vez querer terminar la tarea laboral que tenemos pendiente. Hay que ir a la muestra en el colegio de los niños, pero tenemos que estar en una reunión con el jefe. Todos estos inconvenientes que les pasa a todas las personas normales, también les pasa a los agentes secretos, a los James Bond que aunque manejen autos deslumbrantes, viajen por el mundo, porten armas y asesinen villanos, no dejan de ser personas trabajando como todos los demás.

Joseph McGinty Nichol, también conocido como «McG«, («Los ángeles de Charlie», «Terminator: Salvation», «We are Marshall») trae una nueva película donde incorpora todos estos problemas cotidianos en la vida del agente secreto  Ethan Renner (Kevin Costner), que a punto de retirarse con un diagnostico de salud de no más de 3 meses, se involucra en una ultima misión donde buscara seguir con vida experimentando con un nuevo médicamente y así reunirse nuevamente con su hija Zooey (Hailee Steinfeld) para recuperar todos esos años perdidos.

A Costner le queda bien el papel del agente fachero y rudo, junto con su inexpresividad compone un principal más que aceptable y la fama que lo precede le da un cierto peso al film. En los secundarios, con algunas caras conocidas, el reparto se compone de Amber Heard («Drive Angry») como Vivi, la sexy y misteriosa jefa de Ethan, de la que no sabemos si lo quiere matar o solo lo usa como un juguete asesino. Connie NielsenEl abogado del diablo») como Christine, la ex esposa, un papel secundario pero que como tal lo cumple bien reprochándole al protagonista que siempre interpuso el trabajo ante su familia. Hablando de las escenas, la historia va y viene entre secuencias de tiros bien planteadas pero que se superan demasiado fácil, a cuidar a su adolescente hija de 15 años, que se hace demasiado difícil. Un balance un poco extremo, pero que le da las cuotas de humor bizarro de donde se sustenta la película.

Esta nueva entrega, con el toque característico de su guionista Luc BessonUna familia peligrosa»), tiene como formula la mezcla entre acción, sangre y comedia, que si bien no llega a deslumbrar al espectador, sirve para entretenerlo durante la mayor parte de los 117 minutos. Vamos a darle a McG una clasificación de POC (pochoclera) para este nuevo nombre que se suma al séptimo arte.

Calificación: puntuacion 2,5

Trailer:

Rodrigo Fernandez Noguera

fernandez.rodrigo@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.