Dentro del mundo de la publicidad existen dos grandes campos de trabajo: Lo que se conoce como ATL (above the line o sobre la linea) y BTL (below the line o debajo de la linea).
La primera rama se ocupa de utilizar los grandes medios de comunicación tales como la televisión, la radio, los medios gráficos y actualmente también internet para dar a conocer productos y servicios a través de diferentes métodos o técnicas que puedan llamar la atención de sus potenciales clientes.
La segunda rama, conocida como BTL, es considerada como un complemento de la primera y no busca la masividad que otorgan los medios anteriormente mencionados sino que se enfoca en llegar a un publico más chico, más localizable y temporal, utilizando herramientas creativas un poco más complejas y originales.
Pongamos un ejemplo practico: Si vemos un spot publicitario en la tv de una reconocida marca de golosinas, estamos siendo parte del publico al que apunta una campaña de publicidad ATL. Ahora bien, si estamos caminando por la calle y de repente una hermosa promotora nos regala una bolsa de golosinas de esa misma reconocida marca y nos invita a que posteriormente comentemos dicha situación con nuestros amigos, estamos siendo objeto de una campaña publicitaria BTL.
Si aplicamos esto al cine, podemos decir que un trailer, un póster o un spot es parte de la campaña ATL que lleva adelante la promoción de una película. Sin embargo, si por esas cosas de la vida nos encontramos con alguna de las situaciones que retratan algunos de los siguientes videos, claramente la campaña de promoción es BTL.
En los últimos años se empezaron a hacer frecuentes este tipo de campañas publicitarias, las cuales son más que divertidas (siempre y cuando no seas victima de ellas) y seguramente en términos de cumplimiento de objetivos también deben ser bastantes efectivas.
Lo paradójico (y con esto termino esta miniclase de comunicación publicitaria) es que la viralización de estas campañas BTL alcanza los grandes medios de comunicación y por lo tanto esa frontera que separa los dos campos donde actúa la publicidad se hace cada vez más invisible.
Sin dudas, a menos que estudies comunicación, a nadie más le importa todo lo anterior, así que vayamos al grano: 5 campañas promocionales de películas que vale la pena ver para reírse por un buen rato.
«The Curse of Chucky»
«El último exorcismo: Parte 2»
«Carrie»
«Last Summer»
«R.I.P.D»
Bonus Track: Esta campaña es la más reciente de todas y sin dudas, además de muy divertida y bizarra, es de lo mejores videos virales de humor que se pueda encontrar en internet hoy en día. Un golazo.
«Heredero del diablo»
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios