Últimas

Acordes sangrientos con «Stage Fright»

Acordes sangrientos con «Stage Fright»

Fanáticos del cine de terror, háganse un tiempito y anoten este nombre en sus cabezas: Jerome Sable.

Este joven realizador nacido en Canadá se hizo muy popular allá en el 2010 cuando presentó en la sección «Midnight Madness» (Locura de medianoche) del famoso festival de Toronto (donde uno de los premios más importante para las pelis es aquel que elige el público) un bizarro cortometraje musical llamado «The Legend of Beaver Dam«.

Si no lo vieron, aquí tienen la oportunidad.

Luego de ese exitoso paso por Toronto, «The Legend of Beaver Dam» dio vueltas por todo el mundo y se alzó con uno de los premios más importantes como lo es el de «Mejor cortometraje» que entrega el prestigioso festival de Sitges, lo cual le permitió a Sable empezar a soñar en grande la idea de realizar un largometraje donde pudiera mostrar tras las cámaras todo su potencial para mezclar música y terror.

Así llegamos a «Stage Fright«, una locura que parece combinar lo mejor de «Halloween» (1978, John Carpenter), «Prom Night» (Paul Lynch, 1980) y «Viernes 13» (Sean S. Cunningham, 1980) y que, como no podía ser de otra forma, también incluye una importante dosis de guiños hacia el vapuleado género de los musicales.

La premisa es simple: Camilla Swanson (Allie MacDonald) es una joven actriz que decide seguir los pasos de su madre Kylie Swanson (la histórica Minnie Driver) muerta en Broadway. Para lograrlo ingresa a una especie de campamento musical, donde todos los asistentes apuntan a formar parte de la obra teatral que disponga su director Roger McCall (el rockero Meat Loaf). Sin embargo, la obra en cuestión y la posibilidad de que Camilla sea la protagonista principal de la misma despertaran un pasado muy oscuro que pondrá en riesgo la vida de todos aquellos que no se animen a gritar para pedir «ayuda!!!».

Este trabajo se presentó hace poco en los Estados Unidos (en el festival de cine de SXSW, en Austin, Texas) y las críticas lo recibieron bastante bien, acordando casi todas en un mismo aspecto: el mejor slasher de las décadas de los 70 y 80 se puede saborear en esta película que apunta solamente a los fanáticos acérrimos del género.

Slasher en toda regla. Sí señor.

 photo StageFrightPoster_zps6d0dfd45.jpg

Facundo J. Ramos

ramos.facundo@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr