Fuimos testigos de cómo el cine argentino fue creciendo en estos últimos años. De apoco nos vamos haciendo lugar y lo mostramos al resto del mundo con nuestro orgullo bien característico. En este caso hay una nueva obra de un director nacional, quien estuvo rodeado de grandes del mundo del cine desde que se erradicó en 1980 en Hollywood, la cual fue realizada para mezclar actores de nuestra tierra con actores extranjeros.
«Amapola» dirigida por Eugenio Zanetti, cuenta la historia de una joven que comparte el nombre de la película y que puede viajar en el tiempo. A través de esta capacidad, podrá echar un vistazo a su futuro y al de su familia para ver que la miseria, la tristeza y la desesperanza arrasarán con ellos y con todo lo que aman. Amapola deberá moverse entre las líneas de tiempo, entendiendo su futuro para recuperar su pasado, el de sus seres queridos, y encontrarse con el hombre de su vida.
El director vuelca mucho de su vida en el film. Usando años característicos, muy relacionados con su historia y con la del país: 1952 (muerte de Evita), 1966 (golpe de estado a Arturo Illia) y 1982 (guerra de Malvinas). El largometraje transcurre entre estos años, mostrando los sucesos que los acompañaron y también, mostrando la tensión y división que se formaba entre las personas según su propia ideología. Con un presupuesto bajo de 10.000.000 de pesos argentinos, utilizando pinturas y muebles de la propia casa de Eugenio, la película está ambientada perfectamente bien respetando los detalles fundamentales de la escenografía cronológica. En la fotografía lo acompaña Ueli Steiger, gran amigo de Zanetti y participe de películas como Godzilla, Rock Star y 10.000 A.C, que por supuesto hace un trabajo esplendido pasando de año en año y dándole el sentimiento necesario a cada imagen.
En el elenco, la protagonista es Camilla Belle una joven estadounidense que lleva bien su papel, aunque apoyándose mucho en su especialidad de «con la mirada digo todo». Además la siguen François Arnaud (en el rol del extranjero sexy), Geraldine Chaplin, Leonor Benedetto, Lito Cruz, Esmeralda Mitre, Nicolás Scarpino, Luciano Cáceres, Liz Solari y Juan Acosta entre otros. Todos grandes actores que le pone su peso a la pantalla y se desenvuelven tal como su experiencia lo amerita.
En conclusión, una película donde Eugenio Zanetti reflejó mucho de sí mismo. Una historia de amor que mezcla la fantasía, la esperanza de un futuro mejor, y deja el mensaje de que todo puede tener una vuelta de tuerca, si sabemos viajar en el tiempo. A mi gusto tal vez no sea ganadora de un óscar, pero no deja de ser una gran incorporación al cine nacional argentino, y al séptimo arte en general.
TRAILER:
Comentarios