Últimas

Anima Film Fest: The Revolutionary Optimists

Anima Film Fest: The Revolutionary Optimists

Arrancar para el cine un día agitado siempre se convierte en un momento de felicidad y agrado, como ese mimo que uno se da sabiendo que debería volver a casa y tachar de la lista de pendientes algunas cosas. Cuando el cine es ese momento que uno se regala a sí mismo se suma a un festival que desde el vamos buscar que reflexiones… parecería que la melodía no podía ser más perfecta.

Cuando entre en la sala solo escuchaba una cosa «¿Sabes de qué se trata? No pude leer nada…» y un poco me reí por dentro porque la información que yo tenía de «The Revolutionary Optimists» había venido de la mano de un mensaje de texto diciendo: «Te va a encantar. Es sobre una comunidad en la india«.

20:20 se apagaron las luces y la sala, en una comunión perfecta, se dispuso a ver, escuchar y sentir todo aquello que se nos ofrecía.

The Revolutionary Optimist (Revolucionarios Optimistas) a pesar de centrarse en un barrio de la ciudad de Calcula, plantea muchos puntos para debatir y reflexionar: el papel de la mujer en la cultura india, el trabajo infantil, la función de la educación y un centro cultural, la problemática de la falta de agua potable en el barrio, la lucha de un grupo de chicos para conseguir que su situación cambie.

Sin caer en lugares comunes, la película muestra un mensaje muy claro: «Vos sos el responsable de tu destino. Vos podes cambiarlo» y es este mensaje el que el profesor Amla Gangly transmite a los niños que asisten a su escuela.

Ninguno de nuestros protagonistas vienen a dar lástima sino que, por el contrario, vienen a demostrarte que es posible y que como ellos… podes salir y cambiar las cosas que te rodean.

Con una fotografía impresionante y muy realista, no oculta ni sobre-enfoca nada… Es eso, lo que estás viendo y sos vos, como espectador, quién tiene la libertad de interpretación. Así es como vemos a la dueña de la fábrica de ladrillos pagando sueldos miserables y sintiendo que salva la vida de sus empleados porque, al menos, les da una oportunidad… ¿Es mala? ¿Es buena? Decidilo vos…

La película utiliza diferentes recursos para intentar meterte dentro de la historia y sumarte como uno más dentro del grupo.

Si bien los productores no aparecen nunca, ni sus voces ni su figura, están ahí y son ellos quienes deciden qué te muestran. Quizá es este el único aspecto de la película que no termina de cerrar, la occidentalidad con que se tratan algunos temas; pero al final, terminas entendiéndolo porque no era el objetivo construir un zoológico de las miserias y cegarnos con ellas.

Después de 95 minutos las luces se prenden y todos aplaudimos. Aplaudimos siendo personas diferentes a las que nos sentamos, con ese mimo que el cine te da… cambiando ese  «¿Sabes de qué se trata? No pude leer nada…» por un «Gracias, de verdad, por haberme invitado«


Soledad Venesio

Datos técnicos:

The revolutionary optimists
Año: 2013
Director: Maren Grainger-Monsen, Nicole Newnham
Origen: Estados Unidos, India
Duración: 95 min.
Proyección:
– Viernes 4, 20:15 hs
– Sábado 5, 18:00 hs

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.