El pasado 3 de Septiembre se realizó en un prestigioso cine del barrio de Belgrano la presentación en sociedad (también conocida como Avant Premiere) de la producción argentina «Back to the Siam». La conjunción de elementos como «Volver al Futuro» + una heladera Siam vintage tuneadísima + Juan Domingo Perón era demasiado buena como para perdérsela y decidimos ir, echar un vistazo y traerles toda la data!
Todo comenzó alrededor de las 21 hs… luego de una muy agradable recepción en donde todo era tan argento que no faltó ni el fernet y en la cual desfilaron varios famosos que colaboraron en la cinta (Ernestina Pais, el Tano Pasman, Martina Gusmán, Alejandro Müller y Pocho la Pantera entre otros) se habilitó el paso a la sala en donde el director, Gonzalo Roldán presentó su película y se mostró muy emocionado y agradecido por esta oportunidad.
La proyección arrancó con el testimonio de un señor no muy conocido (algunos lo deben tener de esa serie de cuñados contrariados que solían transmitir allá por los años noventa) quien comentaba de manera muy anecdótica como surgió la posibilidad de formar parte de este proyecto. Y es así como este tal Ricardo Darín, nos abriría las puertas a ese alocado viaje cinematrográfico.
Ahora sí, con esta gran heladera en funcionamiento, vamos a los bifes!
«Back to the Siam» cuenta la historia de Martín, un pibe de barrio el cual se ve envuelto en una serie de locas aventuras luego de que su amigo, el Doctor Marrón, robara la heladera Siam que pertenecía al Gral. Juan Domingo Perón y la convirtiera en una máquina para viajar en el tiempo. Obviamente Martín es enviado al pasado, más precisamente al año 1986, y deberá pasar por una serie de situaciones bizarras y desopilantes antes de poder regresar a su pueblo (Nylon) en la actualidad.
Si bien estamos frente a una realización un tanto amateur, el guión está muy bien compuesto y cualquier fan de la saga de BTTF va a poder reconocer las escenas que homenajean a los momentos más emblemáticos de la historia de Marty McFly y cía.
Las risas no se hacen esperar y la aparición estelar de (más de 40) personajes como Sebastián Wainraich, el Tano Pasman y Malena Guinzburg mantienen intacto el tono hilarante de la película. Cabe destacar la cantidad de referencias culturales a las cuales se mencionan y/o muestran en el film, desde momentos históricos e íconos mega argentinos como Charly García, Maradona, el Che o la Virgen de Luján hasta Angry Birds o Las Meninas de Velazquez.
Si tenés ganas de pasarla bien y darte una de esas sobredosis de risa que nunca están de más, entonces no te la podés perder. Habiendo dicho todo esto puedo afirmar que «Back to the Siam» no es una parodia sino más bien un homenaje hecho y derecho a la gran obra de Zemeckis.
Dato de color: la película se proyectará el día Viernes 6 de Septiembre al público en general y, a parte del valor de la entrada, se puede colaborar con juguetes, ropa o alimentos no perecederos ya que lo recaudado será para ayudar al comedor «La Esperanza».
Podés chequear toda la info en: www.facebook.com/BACK-to-the-SIAM
Comentarios