En el folklore popular existe un dicho bastante estúpido que dice «las segundas partes nunca son buenas«, algo con lo que estamos completamente en desacuerdo.
Y como nosotros no somos ningunos embusteros, de esos que piensan que gritando ganan veracidad, vamos a demostrar las cosas con hechos BIEN concretos.
Anteriormente por este mismo medio les dejamos un listado de 10 películas deberían tener en cuenta a la hora de sacar entradas para la cada vez más cercana nueva edición del BAFICI.
Llego la hora de poner las cartas sobre la mesa y hablar de esos films que NO podés dejar pasar.
Nosotros te lo advertimos pichón…
«The Raid 2: Berandal» de Gareth Evans
¿Qué nos dicen?: ¿Cómo es una película indonesia de artes marciales filmada por un galés? Frenética, ultraviolenta, plagada de guiños bien puestos a Yojimbo, El padrino, Infernal Affairs… ¿No vieron la primera? No importa, no importa nada.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Porque estamos CANSADOS de hablar de ésta película!!! Gareth Evans se convirtió en el puto rey del cine de acción cuando hace un par de años sacó esa joya titulada «The Raid» (en nuestro país conocida como «La redada: redención«) y ahora que su secuela esta haciendo estragos por todas partes del mundo a medida que se va estrenando en diversos festivales no podemos dejar de limpiarnos la baba sabiendo que dentro de poco nos tocará a nosotros.
«The Raid» es para los fanáticos de la acción lo que el antiguo testamento es para los cristianos. Por esa razón, «Berandal» sin lugar a dudas es uno de los films del género más esperados de los últimos tiempos y su visionado dentro de una sala de cine no debería ser considerado como algo normal. Estamos en presencia del primer desembarco en nuestro país de un verdadero clásico señoras y señores.
«Big Bad Wolves» de Navot Papushado & Aharon Keshales
¿Qué nos dicen?: La mejor película del 2013, según Quentin Tarantino, es este thriller israelí sobre el padre de una víctima intentando vengarse del supuesto criminal. Todo término medio le es ajeno a la desaforada Big Bad Wolves.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Considerada como la adaptación más adulta y violenta del famoso cuento infantil titulado «Caperucita roja y el lobo» (¿Lo conocen?), ésta película hizo las delicias de miles de espectadores a lo largo del mundo desde que se fue abriendo camino en distintos festivales internacionales.
Y sí, se ganó distribución comercial en Estados Unidos, entre otras cosas, por el increíble lobby que le hizo Quentin Tarantino. Papushado y Keshles la rompieron hace unos años en el BARS con la tremenda «Rabbies«. Ahora les llego la oportunidad de desembarcar en el BAFICI con otra exitosa muestra de su innegable talento detrás de cámaras.
Prepárense para ser sorprendidos. Yo les avise.
«Coherence» de James Ward Byrkit
¿Qué nos dicen?: ¿Qué pasaría si las coordenadas del mumblecore fueran usadas como galera de trucos mágicos en universos paralelos? Algo como este film impredecible, que encima tiene a Nicholas Brendon (Xander en Buffy, la cazavampiros).
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Un gran festival no es ajeno a películas que hacen furor en otros grandes festivales. Y por si alguno todavía no lo sabe, el BAFICI es un gran festival además de una verdadera fiesta del cine. Y «Coherence«, según dicen, es una gran película.
Poder ver un film de ciencia ficción completamente menor y bastante original y llamativa, dentro de una sala de cine local es un verdadero golazo. Básicamente porque quizás no exista otra oportunidad de tener al alcance de la mano la posibilidad de ver este tipo de propuestas nuevamente.
«Wrong Cops» de Quentin Dupieux
¿Qué nos dicen?: ¿Se acuerdan del film con un neumático asesino serial (Rubber)? Su director vuelve con otra sonrisa rabiosa, entre piadosa y trituradora, pero ahora juega con policías de un futuro no muy distante ni brillante.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Dupiex saltó a la fama por dirigir «Rubber«, una película absolutamente bizarra donde un neumático (una goma, bah) se deslizaba sola y mataba gente, literalmente, haciéndola explotar. Automáticamente por ese trabajo el realizador francés se ganó el sobrenombre comercial de «visionario» y a partir de ahí llegaron las oportunidades, los nuevos proyectos y, por supuesto, mucho más descontrol.
El nombre de su último proyecto lo dice todo pero si te faltan razones para sacar entradas para esta película, lo único que tenes que hacer es ver éste trailer. Eso sí: piénsenlo bien, Dupiex no es para cualquiera y estamos frente a una oportunidad única para disfrutarlo en la pantalla grande.
«The Sacrament» de Ti West
¿Qué nos dicen?: Una obra maestra del terror, pero no del terror que generan los cucos de trapo, sino el fanatismo religioso. Una bomba psicológica que muestra que Ti West es el director de género que necesitábamos.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Otra de las grandes sorpresas de este BAFICI es la llegada de lo nuevo de Ti West a nuestro país. Y es que no se trata solo es eso: es la primera vez que los cines locales le abren las puertas a uno de los mejores realizadores del género que surgió en los últimos años.
Junto con James Wan (quién ya está consolidado dentro del terror), West es uno de los directores que mejor trabaja dentro del mundo donde sobran los sustos y la sangre no es indispensable. Este realizador independiente sin lugar a dudas merece tener la oportunidad de llegar a aquellos que todavía no lo conocen y de convencer a aquellos que sí de que le sobra espalda para posicionarse como el referente de toda una generación nueva.
«Only Lovers Left Alive» de Jim Jarmusch
¿Qué nos dicen?: El mejor Jarmusch no está de vuelta: nunca se fue. Lo demuestra este cuento de vampiros, en donde el amor de siglos entre Tom Hiddleston y Tilda Swinton es puesto a prueba por Mia Wasikowska, la salvaje hermana de ella.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Jarmusch juntó a Swinton, Hiddleston, la hermosa Mia Wasikowska, John Hurt, Jeffrey Wright y Anton Yelchin para contar una historia de amor entre vampiros que además de rockeros y cancheros son bastantes celosos y faltos de códigos. Desde hace un tiempo se viene hablando muy bien de esta producción y la verdad es que estos personajes se merecen ser revindicados después de la devastadora saga «Crepúsculo«.
Si hay alguien que puede poner las cosas en orden, ese es Jarmusch.
«Necrofobía 3-D» de Daniel de la Vega
¿Qué nos dicen?: Luís Machín, Viviana Saccone, Julieta Cardinali, Raúl Taibo y Gerardo Romano protagonizan esta película de terror de Daniel de la Vega, sobre un sastre que pierde la razón cuando ve un cadáver y debe lidiar con la muerte de su hermano gemelo.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Dentro de la enorme lista de grandes películas que ofrece esta nueva edición del BAFICI también hay muchas producciones locales que darán (y mucho) que hablar. Nosotros elegimos (en primer lugar) a este film de género protagonizado por un elenco de lujo y filmado íntegramente en 3-D.
Daniel de la Vega (responsable de «Hermanos de sangre«) junto a Raúl Taibo, Luís Machín, Gerardo Romano y a las hermosas Viviana Saccone y Julieta Cardinali para contar una historia de terror «made in Argentina» que llegará posteriormente a las pantallas grandes de nuestro país. Una fiesta del terror y claramente un triunfo para los realizadores locales que se animan a trabajar de asustarnos dentro de una sala de cine.
«Escape from Tomorrow» de Randy Moore
¿Qué nos dicen?: ¡Terror psicológico en el lugar más feliz de la Tierra! Filmada estilo guerrilla en blanco y negro, la ópera prima de Moore sigue a un padre de familia cuya estadía en Disney vira a pesadilla surrealista antes de poder decir “miquimaus”.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Hay películas que solo podes ver en el BAFICI (primera vez que lo digo en esta nota) y aquí tenemos uno de los ejemplos más fuertes y claros de ello. ¿Por qué? Básicamente porque Moore filmó a modo guerrilla una película de terror bastante bizarra en los parques de diversiones de Walt Disney con el simple objetivo de sacar del aire ese polvo mágico que vuela en la tierra del ratón.
Fanáticos de Mickey Mouse y toda esa industria de felicidad que también mueve millones y millones de dolares, abstenerse. Al resto les digo: Moore les va a sacar las ganas de ver películas infantiles por un largo rato. Y ni hablar de dormir por las noches con un peluche infantil al lado de la cama.
«Shield of Straw» de Takashi Miike
¿Qué nos dicen?: Una joven muerta. Un abuelo dispuesto a pagar mucho por el presunto asesino (muerto). Y unos policías que deben llevar a ese sospechoso (vivo) a través de 1200 kilómetros. Miike, ese amigo de las trasnoches, en su máximo esplendor.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: En la 13° edición del BAFICI el gran Takashi Miike llegó a las salas argentinas con la tremenda y muy violenta producción épica e histórica titulada «13 Assassins«. El furor y lo rápido que se agotaron las entradas para las funciones que se organizaron de aquella película hablan por si solas: este tipo juega para el público argentino.
Su nuevo trabajo no puede ser más poochoclero: una venganza, yakuzas, un tren bala con un sospechoso cuya cabeza vale millones de dolares y policías que preferirían estar en su casa, echados en el sillón, viendo una peli de tiros protagonizada por Bruce Willis.
El gran Takashi Miike. No queda nada más que acotar.
«Upstream Color» de Shane Carruth
¿Qué nos dicen?: El hit indie del 2013 fue esta experimental, atrevida, apasionada, estéticamente hermosa e inclasificable película que cuestiona de forma genuina y sin respuestas los límites de la identidad y, obviamente, los del cine.
¿Por qué te la recomendamos nosotros?: Otro gran film de ciencia ficción que llega gracias al BAFICI es la multipremiada última producción de Shane Carruth, la cual visualmente es cautivante y prometedora (lo pueden comprobar en su trailer) y argumentalmente es un verdadero misterio.
Lo poco que se sabe sobre el film (o lo que poco que nos cuentan aquellos que lo vieron) es que todo gira en torno a una joven pareja que no percibe que fueron infectados por un extraño virus que provoca extraños e inexplicables cambios en su actitud con un fin bastante dudoso. Sin embargo, queda claro que ellos son la primera parte de un plan (¿De la madre naturaleza?) que apunta mucho más alto.
Continuará…
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios