Últimas

BAFICI XIV: Los ganadores

BAFICI XIV: Los ganadores

El sábado 21 de abril, a las 12 del mediodía, se dieron a conocer los ganadores del decimocuarto festival internacional de cine independiente de Buenos Aires en una conferencia de prensa en el auditorio BAFICI del abasto con la presencia de Sergio Wolf, Hernán Lombardi y miembros de los jurados de las distintas competencias.

Luego de unas breves palabras del ministro de cultura porteño en donde remarcó el crecimiento en la asistencia y ventas de entradas por parte del público para con esta nueva edición, el director artístico del BAFICI, Sergio Wolf anunció los ganadores de esta edición entre los que se encuentran la película israelí “Policeman” de Nadav Lapid (Mejor película competencia internacional), “Papirosen” de Gaston Solnicki (Mejor película competencia nacional), “É na terra ñao é na Lua” de Gonçalo Tocha (Mejor película cine del futuro), Nadav Lapid (Mejor director por “Policeman”), Zoe Heran (Mejor actriz por “Tomboy) y Martin Piroyansky (Mejor actor por “La Araña Vampiro”).

La extensa lista de ganadores la completan las menciones especiales a “Germania” de Maximiliano Schonfeld (Premio especial de jurado y Premio FEISAL), “Tomboy” (Premio Signis y Premio Fipresci), “A Place of her own” de Sigal Emanuel (Premio Unicef), “Sibila” de Teresa Arredondo (Premio competencia derechos humanos), “Villegas” de Gonzalo Tobal (Premio de la Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos) y Julián Apezteguia por su labor en la fotografía del film “Los Salvajes” de Alejando Fadel (Premio ADF).

Luego de casi 10 días a puro festival, y con toda la ultima fecha por delante, la decimocuarta edición del BAFICI coronó a sus ganadores en una conferencia de prensa en donde hubo mucha presencia de periodistas, actores, directores, productores y también algunos espectadores que pudieron ingresar al auditorio ubicado en el primer piso del Abasto.

Lombardi destacó que el éxito de esta nueva edición (uno de los más importantes a nivel latinoamericano) se debió también a la interesante “dualidad entre lo cualitativo y lo cuantitativo que es una marca distintiva del festival» y añadió también que en los próximos años es muy probable que el BAFICI se extienda a otros países como Brasil y Chile.

Es la calidad y lo diferente de la programación lo que convoca a tanta gente” concluyó el ministro de cultura para que después Sergio Wolf tomara el micrófono y anunciara los ganadores, no sin antes remarcar que la decimocuarta edición del BAFICI superó no solo en ventas de entradas a su antecesora (casi un 15% más que el año pasado) sino también en cantidad de películas (449 en total) y en sedes (11 sedes, 23 salas en total) incluyendo la nueva modalidad del cine en el planetario.

Luego del anuncio de los ganadores y el aplauso merecido para cada uno de los vencedores, tanto Wolf como Lombardi y el resto de los jurados presentes agradecieron la labor de la prensa, los organizadores y sobre todo de los programadores del festival que tuvieron una labor excelente a la hora de seleccionar los films.

*La cobertura del 14° BAFICI fue realizada y publicada para ExtraDigital Noticias y este medio.

Facundo J. Ramos

ramos.facundo@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr