Últimas

BAFICI XVII: “35 y soltera” de Paula Schargorodsky (2015)

BAFICI XVII: “35 y soltera” de Paula Schargorodsky (2015)

Muchas veces los largometrajes surgen luego de haber hecho un corto exitoso, que daba para profundizar y desarrollar mucho más la historia en cuestión. Y este es el caso de “35 y soltera” de Paula Schargorodsky, película que compite en el BAFICI en la sección de Vanguardia y Género.

“35 y soltera” fue en principio un corto que se viralizó por internet y que finalmente se convirtió en una película que se centró en la propia vida de Paula, la cual efectivamente tenía 35 años y veía como de a poco todas sus amigas del colegio se iban casando y comenzaban a formar su familia. Es así como quiso tratar de profundizar y analizar esa situación y si había algo que había hecho mal durante sus últimas relaciones para cambiar su situación, buscando en sus ex, familiares y amigos algún tipo de explicación.

Este viaje de Paula sobre un autodescubrimiento y un entendimiento de las normas sociales se convierten en una película fresca y dinámica. Cada personaje nos va a dar a conocer un punto de vista distinto de esta mirada social, como de la propia relación con Paula.

Asimismo, “35 y soltera” va tomando distintos rumbos, razón por la cual se torna inesperada. Es como una especie de mezcla entre una road movie con un documental, en la cual no solamente vemos la historia que se está llevando a cabo, sino cómo se va haciendo y desarrollando la misma película, ya que Paula es asistente de dirección. Es por eso que vemos también mucha filmación con cámara en mano, una gran apuesta por parte de la directora, ya que nos ofrece su punto de vista y nos permite ponernos en su lugar.

Al estilo de “El Diario de Bridget Jones”, “35 y soltera” sirve como una suerte de diario íntimo de una persona que quiere seguir los ideales sociales, pero que a la vez prioriza su realización y la libertad. ¿Podrán ambas cosas ser compatibles? ¿O Paula tendrá que elegir alguno de los dos modelos?

Con un aire de frescura y simpatía, “35 y soltera” nos propone una historia entretenida y autobiográfica, pero que a la vez muchas mujeres en la misma situación pueden identificarse. Si bien tal vez es una pregunta que varias personas se hicieron anteriormente, la trama se llevó a cabo de una forma creativa y que mantiene un espíritu propio durante todo su desarrollo.

Calificación: puntuacion 3,5

Corto de “35 y soltera”:

* “35 y soltera” de Paula Schargorodsky forma parte de la Competencia Vanguardia y Género de la 17° edición del Festival de cine independiente de Buenos Aires.

Samantha Schuster

schuster.samantha@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Samantha Schuster

Editora de la sección "Series" de Revista Toma 5 | schuster.samantha@revistatoma5.com.ar | @samischuster