La película “La obra del siglo” de Carlos Machado Quintela, que participó en la sección de competencia internacional en el BAFICI, cuenta la historia de vida de la gente que se trasladó a la localidad del Juraguá para comenzar a vivir en una ciudad construida especialmente para los trabajadores a cargo de la puesta en marcha de una planta de energía nuclear como parte de un acuerdo entre Cuba y la Unión Soviética.
“La obra del siglo” se construye a partir de un relato documental, con material de archivo a color sobre imágenes de la construcción de la planta y entrevistas a los trabajadores acerca de su tarea, los avances y las dificultades del proceso y un relato de ficción, en blanco y negro, sobre una familia que siguió viviendo en esta ciudad años después de que se abandonara el proyecto por distintas razones.
La forma de contar la historia fue muy acertada, ya que vemos esa contradicción entre la esperanza de una ciudad que parecía fructífera y que sería sostén del resto del país y la nostalgia del abandono y de vivir en un lugar que se convirtió en fantasma luego de la cancelación de la planta. Sin embargo, por momentos una historia supera a la otra, y nos interesamos más por ese proyecto que no se llevó a cabo que por la vida íntima de la familia compuesta por tres generaciones, haciéndola esta parte un poco más lenta.
Otro recurso interesante y efectivo fue la utilización de la metáfora del pez, que al igual que esa familia, por más que quisiera salir de allí, no tiene (ni tienen) ningún lugar a dónde ir, eso es todo lo que conoce(n).
En cuanto a las actuaciones, se destaca dentro del elenco la interpretación de Mario Balmaseda, el hombre mayor de la familia, un señor sincero (demasiado para su hijo y nieto) y directo, que nos proporciona muchos momentos graciosos, exponiendo las realidades de sus familiares y las diferencias generacionales.
La película presenta una historia sobre una realidad que desconocemos y es por eso que lo hace interesante, ya que nos permite interiorizarnos en las relaciones entre Cuba y la Unión Soviética, como también en la historia íntima de una ciudad que prometía y que quedó abandonada. Además, fue una gran elección la forma en la que se contó la historia.
Calificación:
Tráiler:
* “La obra del siglo” de Carlos Machado Quintela forma parte de la Competencia Oficial Internacional de la 17° edición del Festival de cine independiente de Buenos Aires.
schuster.samantha@revistatoma5.com.ar
Comentarios