Si hay algo que representa a muchos argentinos, es esa necesidad de resolver casos policíacos. Cada vez que se presenta alguno en los medios, tiramos nuestras teorías, discutimos con amigos sobre las posibilidades y hasta hacemos alguna que otra averiguación sobre el tema.
Esta película nos pone en la piel de una famosa escritora de novelas policiales retirada, Nurit Iscar -alias «Betibú»- (Mercedes Morán) quien se involucra en la investigación de un homicidio ocurrido en un ostentoso country, motivada por el director de un prestigioso diario, con el fin de escribir para la columna de policiales. Se unirán a ella dos empleados del diario: Brena (Daniel Fanego), un experimentado periodista de policiales con mucha calle y contactos en todos lados (desde comisarios hasta personajes en archivos ya pocos concurridos) y Mariano Saravia (Alberto Ammann), el novato destinado a ocupar el puesto de Brena debido a su pronta jubilación.
El caso no hace más que dejar incógnitas en nuestros personajes, sumando más preguntas que respuestas a medida que recorren el perímetro del country. Sin embargo, Betibú y sus dos compañeros irán descubriendo el oscuro pasado de la victima, relacionado a una inexplicable serie de muertes de hombres poderosos conectados con el caso. Esto llevará a los protagonistas a utilizar todos sus recursos para resolver las incógnitas, pero sin medir riesgos ni consecuencias.
«Betibú» nos mete de cabeza en el terreno del periodismo, recreando una muy convincente redacción de diario y dotando de recursos a los protagonistas (algunos no muy ortodoxos, pero claros ejemplos de cómo a veces funcionan las cosas en nuestro país). Es así también como nos hace reflexionar sobre lo fantasiosa que es la «seguridad» en lugares como los countrys, y qué tanto pueden lograr las personas con poder.
De los mismos productores de «El Secreto de Sus Ojos», «Betibú: El crimen fue sólo el comienzo» nos demuestra que en el país se puede hacer buen cine. En este caso, con la colaboración de España en la post-producción del film, sumado al talento de algunos de sus actores (como el director del diario Lorenzo Rinaldi, interpretado por José Coronado). También podemos apreciar una gran fotografía, un reparto brillante con pequeños papeles interpretados por conocidos actores argentinos, y un nivel de producción que se nota desde el afiche en las calles hasta en los detalles más pequeños dentro de cada escena.
Trailer:
Comentarios