Últimas

Cancelaciones: 10 series que se despiden de la TV (Vol. II)

Cancelaciones: 10 series que se despiden de la TV (Vol. II)

Ya les contamos sobre algunas de las series que fueron canceladas en esta temporada y ahora llega el turno de otras 10 que verán su final en la televisión.

¿Algunas de estas son sus preferidas? ¿Les duele que hayan terminado? Repasemos las decisiones de las distintas cadenas:

“The Messengers” (The CW)

A veces no hay que esperar hasta que una serie de varias temporadas vaya bajando su audiencia o comience a tomar decisiones que no favorezcan a la historia, sino que desde su estreno puede estar en miras la cancelación.

Y este fue el caso de “The Messengers”, serie que debutó en The CW el 17 de abril (con un rating de 0.3) y en menos de un mes encontró su final. Si bien la serie continuará al aire hasta llegar a su final de la primera y única temporada (solamente se vieron hasta ahora tres episodios), probablemente el rating cada vez disminuya más. ¿Para qué ver una serie de la cual solo pudiste ver tres capítulos (y seguramente no te hayas encariñado tanto con tan poco tiempo) y encontrarte con interrogantes que nunca vas a saber su respuesta?  Cada uno decidirá, pero The CW ya tomó su postura: no habrá una segunda temporada.

“The Messengers” se centra en un grupo de cinco desconocidos que, al caer un misterioso objeto en la Tierra, es alcanzado por la onda de choque, deteniendo temporalmente sus corazones para regresar a la vida con dones extraordinarios.

 «Backstrom» (Fox)

Una de las series que finalizó su primera (y ahora sabemos que también última) temporada el 30 de abril fue “Backstrom”, que tenía como protagonista a Rainn Wilson, quien interpretaba a Evert Backstrom, un detective de homicidios un tanto ofensivo y con mal carácter que intenta cambiar su vida y su comportamiento autodestructivo jugando al ajedrez.

Si bien el estreno lo vieron 8 millones de personas, el rating fue bajando progresivamente hasta llegar a una audiencia de 2.8 millones durante el último episodio, por lo que Fox decidió cancelar el show, sin otorgarle la posibilidad de una segunda temporada.

«The Following» (Fox)

Luego de tres temporadas y con un gran actor como Kevin Beacon a la cabeza, “The Following” llegó a su final por decisión de la cadena Fox. Aunque particularmente fue la audiencia que fue bajando a lo largo de los años y llevó a Fox a tomar esta medida.

La serie creada por Kevin Williamson, que sigue la vida de Ryan Hardy (Kevin Beacon), un ex agente del FBI que se encuentra en el centro de una red de asesinos en serie, debutó en 2013 con una audiencia de 10 millones de personas, la cual mantuvo con un promedio de 8 millones.

Sin embargo, tanto la segunda como la tercera temporada fue bajando la cantidad de espectadores hasta incluso convertirse en uno de los programas menos visto de los lunes por la noche. ¿A qué se debió esto? ¿Falta de creatividad en la historia? ¿Repetición de fórmula que funcionó en la primera temporada pero no en las otras dos partes? Sea lo que sea, influyó en la decisión de Fox de que “The Following” terminara en su tercera temporada.

Aunque no todo está perdido fans, se rumorea que Hulu puede reavivar la serie. Habrá que esperar y ver.

«The Mindy Project» (Fox)

Otra de las series de Fox que fue cancelada tras tres temporadas por las bajas audiencias y que al igual que “The Following” puede ser tomada por Hulu para su continuación es “The Mindy Project”.

La serie gira en torno al personaje de Mindy Lahiri (Mindy Kaling), una obstetra que intenta encontrar el perfecto equilibrio, rodeada de sus compañeros de trabajos atípicos, con los cuales comparte un pequeño consultorio médico.

Seguramente los fanáticos de “The Mindy Project” se hayan quedado con más ganas luego del último episodio con respecto a la vida amorosa de Mindy. Habrá que ver entonces si Hulu decide retomar la serie e incluso con rumores de que podría extender la historia dos temporadas más.

«About a Boy» (NBC)

Comenzamos con la seguidilla de cancelaciones de NBC, que últimamente le dio de baja a una gran parte de sus series. Empezando por “About a Boy”, la serie que sigue a Will Freeman, quien luego de escribir una canción exitosa puede vivir una vida lujosa y sin preocupaciones. Hasta que Fiona y su hijo Marcus se mudan a la casa de al lado y, al ver que las mujeres se sienten atraídas por un padre soltero, Will usará a Marcus como si fuera su propio hijo para conseguir mujeres, mientras que el pequeño puede divertirse en su casa.

Nuevamente una serie que tuvo una primera temporada exitosa, pero que la segunda parte vino con un descenso por parte de la audiencia, dejando en las manos de la cadena NBC la decisión de priorizar nuevas series antes que otorgarle la tercera temporada a “About a Boy”.

«Constantine» (NBC)

Sin dudas una de las series que venía amagando hace rato con su cancelación es “Constantine”, la cual comenzó una campaña de salvataje por parte de sus fans ya desde noviembre del año pasado (habiéndose estrenado en octubre).

Como habíamos adelantado en su momento, NBC había ordenado 13 episodios de “Constantine”, el cazador de demonios y maestro de lo oculto, con la posibilidad de extenderlos a 22, sin embargo, desde una primera instancia decidieron quedarse con el plan original (y esto no significa una buena señal).

Sin embargo, esto no quita que sea el final de “Constantine” en la televisión. Warner Brothers estaría buscando una nueva “casa” para la serie. ¿Tal vez será Fox la cadena indicada para realizar esta tarea? Nuevamente habrá que esperar por más novedades, pero, a pesar de la mala noticia para sus fans, todavía hay esperanza.

«Marry Me» (NBC)

Otra de las comedias románticas de NBC que se termina es “Marry Me”, la cual cuenta la historia de Annie (Casey Wilson) y Jake (Ken Marino), quienes están en una relación hace seis años y luego de un viaje romántico ella espera que él le pida casamiento, hasta que una pelea innecesaria se las ingenia para arruinar el momento.

De 7 millones de espectadores que comenzaron viendo esta sitcom fueron solamente 2 millones los que siguieron consumiendo “Marry Me”. Esta baja tan pronunciada en la audiencia es lo que le costó a la serie la renovación para una segunda temporada.

«One Big Happy» (NBC)

El 17 de marzo comenzó una serie producida por Ellen DeGeneres, “One Big Happy”, la cual se centra en dos mejores amigos Lizzy (Elisha Cuthbert) y Luke (Nich Zano), quienes deciden formar una familia propia, pero poco tradicional: Lizzy, que es lesbiana, quiere criar a un hijo con la ayuda de Luke, quien a su vez se casa con una chica inglesa.

Pero esta historia sobre la familia no tradicional tampoco funcionó en NBC, la cual estrenó con una audiencia de 5 millones (un estreno bastante mediocre) y que fue bajando progresivamente. De esta manera, no habrá segunda temporada para “One Big Happy”.

«State of Affairs» (NBC)

A pesar de transmitirse luego del programa “The Voice”, “State of Affairs” no logró mantener el rating que consiguió durante su debut. Con más de 8 millones de personas que vieron el estreno de este drama político, la audiencia se rebajó alrededor de la mitad, descartando la posibilidad de una segunda temporada.

“State of Affairs” se centraba en la historia de Charleston Tucker (Katherine Heigl), una agente de la CIA que investigaba los asuntos de Estado para luego comunicarle las prioridades a la Presidenta de los Estados Unidos (Alfre Woodard), que además era la madre de su prometido que murió en un ataque terrorista.

Eye Candy (MTV)

Por último, y saliendo ya de la cadena NBC para meternos en MTV, la serie “Eye Candy” fue cancelada tras su primera temporada.

“Eye Candy” se centraba en Lindy, una joven hacker que, animada por su compañera de cuarto, Sophia, para buscar citas por internet, se convierte en el blanco de un peligroso acosador cibernético y asesino en serie quien se obsesiona con ella.

Pero el rating no acompañó ni desde el comienzo, con un estreno con alrededor de 600 mil espectadores. La encargada de contar la noticia por Twitter fue la misma protagonista de la serie, Victoria Justice, quien quiso que los fans se enteraran primero por ella de que no habrá segunda temporada para “Eye Candy”.

Samantha Schuster

schuster.samantha@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Samantha Schuster

Editora de la sección "Series" de Revista Toma 5 | schuster.samantha@revistatoma5.com.ar | @samischuster