Últimas

Cine: Las peores películas del 2014

Cine: Las peores películas del 2014

La imagen que acompaña esta nota es simplemente genial y representa claramente todo lo que pensamos sobre las producciones que encontraran más abajo. Son películas que, básicamente, nos impulsan a salir gritando «Sálvense quien pueda!» por las calles más cercanas.

Este año hubo de todo. Y si nos tomamos la divertida tarea de enumerar aquellas producciones que tanto nos gustaron, también tenemos que armar un listado con aquellas producciones que nos hicieron salir del cine a las puteadas y con ganas de romper todo.

Nuevamente apelo a la poderosa imagen que acompaña esta nota: «Todos a los botes!!! Estas son las peores películas del 2014!!!«.

Sebas Espindola

Bañeros 4

1- “Bañeros 4: Los rompeolas” de Rodolfo Ledo: Basta de refritar esta franquicia por favor! Chistes autoplagiados más de 4 veces, humor absurdo y repetitivo. Un film completamente olvidable y duele que haya sido la segunda película nacional más taquillera del año.

socios por accidente

2- “Socios por accidente” de Nicanor Loreti y Fabián Forte: Una film al que, a pesar de la horrible dupla de protagonistas, le tenía fe por la dupla de grosos directores. Pero no. El guion es de lo peor. Utilizando el recurso de “la pareja dispareja”, pero con chistes que se vienen haciendo hace más de 25 años. Guion escrito por Jose Maria Listorti, con eso alcanza para no verla.

3- “Nuestro video prohibido” de Jake Kasdan: Publicidad descubierta de Apple. Un film que no tiene guion (si lo tuvo jamás le hicieron caso). Una trama que no encaja y una pareja que no supo encontrar la química durante el rodaje.

transformers 4

4- “Transformers: La era de la Extinción” de Michael Bay: Y llegó el día en que Micahel Bay diría basta a Transformers. Lamentablemente tuvimos que soportar 4 películas en total. Al igual que las demás, “Age of Extinction” es aburrida, sin sentido y hasta con escenas plagiadas y calcadas de sí misma; así es, una imagen animada se utiliza dos veces en el mismo film.

tortugas ninja

5- “Tortugas Ninja” de Jonathan Liebesman: Si de destrozar el origen y los iconos de la infancia se trata, ahí está Michael Bay. Aunque esta vez desde el rol de productor nos trajo un film donde las tortugas son más mutantes que animales y la pizza escasea. Un film que esperemos se olvide pronto.

Facundo Ramos

malefica

1- “Maléfica” de Robert Stromberg: ¿Era necesario arruinar un personaje tan clásico e importante dentro del mundo fantástico e infantil de Disney para darle el gusto a una actriz que últimamente no pega una? Una patética versión infantil de una villana con peso propio para una película mucho mejor que este bodrio. Infumable, irrespetuosa y completamente aburrida.

12 años de esclavitu

2- “12 años de esclavitud” de Steve McQueen: ¿Ésta película fue la última ganadora del Oscar? Sí, lamentablemente eso es así. Los golpes bajos mal logrados y los actores blancos (esos que siempre ponen la cara en las revistas de moda femeninas) interpretando a los buenos de la película son dos elementos muy importantes a la hora de armar una producción que se lleve premios importantes. Además, un ejemplo perfecto de como tratar de la peor forma posible la xenofobia en una película.

Transcendence

3- Trascendence” de Wally Pfister: Se veía venir. Los trailers eran muy poco claros y Johnny Deep a la cabeza de cualquier película, últimamente, es un pésimo augurio. El resultado es matemática pura: una trama disparatada, rebuscada y para nada atrapante protagonizada por la cara de nada de Deep, la voz en off de un ya recontra explotado Morgan Freeman y muchas lagrimas derramadas al pedo por la hermosa Rebecca Hall. Olvidable.

noe

4- Noé” de Darren Aronofsky: Russell Crowe rema cualquier cosa, eso esta más que claro. Ahora bien, el mala leche de Aronofsky lo puso a actuar al lado de la sobrevalorada Emma Watson, el para nada talentoso Logan Lerman y un montón de animales hechos por computadoras que se ven patéticos en la pantalla grande. Los únicos que podían salvar este bodrio (Jennifer Conelly y Anthony Hopkins) terminan siendo intrascendentes en la fastidiosa trama de este paso en falso de un muy buen realizador.

As Above, So Below

5- Así en la tierra como en el infierno” de John Erick Dowdle: Otro ejemplo perfecto, esta vez de todo aquello que puede suceder si los grandes estudios piensan que con abultados presupuestos y gran puesta en escena pueden hacer un film de lo que sea. El terror es otra cosa muchachos. Esto que hicieron aquí es un insulto a los fanáticos del género.

Reviví las peores películas del 2013 aquí.

Revista Toma 5

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr