Últimas

CINE: Lo más esperado del 2014

CINE: Lo más esperado del 2014

Los próximos 12 meses prometen ser arrolladores en materia de cine, con algunos proyectos que vienen hace años gestándose para explotar en la pantalla grande y provocar que los espectadores se rindan a sus pies.

Pese a que en el 2014 también se juega el Mundial de Fútbol (evento que le quita protagonismo a casi todos los demás acontecimientos relacionados al entretenimiento) la industria cinematográfica no se asusta y arremete con todo con algunas películas que harán las delicias de miles de fanáticos a lo largo y ancho de todo el mundo.

Nuevamente la parte cinéfila de Revista Toma 5 se puso a trabajar en conjunto y elaboró un breve listado de aquellas películas a las que en el 2014 no le podes perder pisada.

Sebastian Espíndola:

godzilla 2014

1)- «Godzilla» de Gareth Edwards: Que decir de este monstruo (cuack!). El tráiler y la movida publicitaria son increíbles e indican que van a apostar mucho a este tanque. Muero por ver la reboot de este gigantesco lagarto en 3D y esperemos hagan un mejor trabajo que Roland Emmerich y su versión de 1998.

2)- «Sin City: A dame to kill for» de Frank Miller y Robert Rodriguez: Que puedo decir acerca de la tan esperada secuela (se había anunciado para 2009) de una de mis películas favoritas. Josh Brolin toma la posta protagónica en este film que también suma a Ray Liotta, Joseph Gordon-Levitt y Eva Green.

3)- «El juego de Ender» de Gavin Hood: Siguiendo la temática de “adapto libro y hago un mega éxito” el 2014 nos traerá a nuestros pagos la tan esperada adaptación del best seller escrito por Orson Scott Card. ¿El elenco? Harrison Ford, Ben Kingsley, Viola Davis y Abigail Breslin. ¿Que tul?

4)- «Nymphomaniac: Volume 1» de Lars Von Trier: Controvertido como siempre, Von Trier nos trae una historia de varios volúmenes sobre una chica adicta al sexo. Interesante, pero por sobre todo es más interesante el elenco: Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Jamie Bell, Christian Slater, Uma Thurman, Willem Dafoe y Connie Nielsen.

5)- «Guardianes de la galaxia» de James Gunn: Se disputara el trono de “PELICULA DE SUPERHEROES DEL AÑO” con la siguiente en esta lista. La adaptación de uno de los comics más exitosos de grupo de superhéroes futuristas.

6)- «X-men: Días del futuro pasado» de Bryan Singer: La tan esperada secuela de la primera generación. Repite elenco y suma nuevas caras, pero sin duda lo más esperado es la inserción de los centinelas en tamaño real. Las imágenes que adelantaron son increíbles.

7)- «Interstellar» de Christopher Nolan: El apellido Nolan ya es sinónimo de éxito y de excitación para los freaks de la ciencia ficción. Este ambiciosa film nos traerá un futuro distopico y la fuerte impronta de Nolan de la post lectura crítica. Muy interesante.

8)- «RoboCop» de José Padilha: No se si los clásicos como este merecen reboot o remake, pero solo voy a decir que como no lo pude ver en cine, estoy ansioso por hacerlo, así sea con esta adaptación. Esperemos sea una noble remake y no arruine un clásico como ya se ha visto antes. Con un director y un protagonistas casi desconocidos (aunque el elenco se completa con Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley, Jay Baruchel y Michael Keaton). Una apuesta arriesgada pero más que interesante.

9)- «300: El nacimiento de un imperio» de Noam Murro: Una secuela que también se hizo desear. Con Snyder esta vez como productor, el tráiler tiene buena pinta y parece que van a elevar la batalla a un nuevo plano. Muy épica.

10)- «Oldboy» de Spike Lee: Soy un enorme fan de la película original (segunda parte de la trilogía de la venganza de Chan-Wook Park) y es por eso que quiero ver el trabajo que hace Hollywood acá. Apuesta interesante pero peligrosa, ya que el film coreano se ha transformado en un clásico de culto. Josh Brolin encabeza el elenco.

Menciones especiales: «Escandalo americano» de David O. Russell, «Dallas Buyers Club» de Jean-Marc Vallée y «Her» de Spike Jonze.

Maru Manson:

the wolf of wall street

1)- «El lobo de Wall Street» de Martin Scorsese: La pareja cinéfila más prolífica de los últimos años (Scorsese + Di Caprio) vuelve al ruedo con una biopic cargada de excesos. Con una dirección impecable, un elenco estelar y un marco musical acorde, “El Lobo de Wall Street” es definitivamente LA película para empezar este 2014.

2)- «Escandalo americano» de David O. Russell: En este drama policial setentoso, David O. Russell reúne a un elenco joven, talentosísimo y super aclamado encabezado por Jennifer Lawrence, Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper y Jeremy Renner. Intrigas, amores, un elenco de lujo y pelos batidos. ¿Qué más podemos pedir?

3)- «12 años de esclavitud» de Steve McQueen: Un dramón de esos que de vez en cuando los norteamericanos tienen que hacer poque su historia así se los pide. Una de esclavos, abolicionistas y golpes bajos. Si te gusta la historia y las buenas historias, no te la podés perder!

4)- «Osage County» de John Wells: Drama familiar que reúne a un elenco interestelar! Meryl Streep, Julia Roberts, Chris Cooper, Ewan McGregor y Juliette Lewis entre otros. Con una premisa sencilla y un elenco impecable, resuena como una de las grandes promesas del 2014.

5)- «Sinsajo – Parte 1» de Francis Lawrence: Luego del estrepitoso y sorpresivo final de los últimos juegos del hambre, Katniss y cía. se preparan para enfrentarse al Presidente Snow y comenzar una revolución que les va a costar un poco más de lo que pensaban. Para pochoclear a más no poder!

6)- «Her» de Spike Jonze: El genial Joaquin Phoenix se enamora de una máquina (cuya voz presta Scarlett Johansson – así cualquiera!) en este inquietante drama del gran Spike Jonze. Esperemos sea otra de esas joyas que solo Jonze nos sabe regalar.

7)- «Only lovers left alive» de Jim Jarmusch: Si te digo que Tilda Swinton y Tom Hiddleston son dos vampiros sedientos de amor y hemoglobina ¿te alcanza? Bueno como si esto fuera poco, este delirio está presentado por el ecléctico Jim Harmusch. Listo ¿no?

8)- «Inside Llewyn Davies» de Ethan Cohen & Joel Cohen: Los hermanos más intelectualmente incorrectos de Hollywood regresan a la gran pantalla con una de músicos en los 60’s. Un combo más que atractivo!

9)- «Dallas Buyers Club» de Jean-Marc Vallée: Otro dramón como ninguno que cuenta la vida de un enfermo de HIV que lucha contra el sistema para conseguir los médicamentos que él y otros pacientes necesitan. Un lindo elenco acompaña (Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner) esta historia que más que pochoclos, te va a hacer consumir pañulitos descartables a lo loco!

10) – «Malefica» de Robert Stromberg: Angelina Jolie se encargará de dar vida a una de las mejores villanas de Disney (a mi parecer), Maléfica de «La Bella Durmiente». El twist de la historia es que conoceremos su versión de los hechos y entenderemos el porqué de sus acciones. Es la 1era vez que Disney se juega por un proyecto de estas magnitudes por lo cual, hay mucha curiosidad!

Menciones especiales: «Sin City 2» de Robert Rodriguez, «X-Men: Días del futuro pasado» de Bryan Singer y «Capitán América: Soldado de invierno» de Joe y Anthony Russo.

Facundo J. Ramos:

Interstellar

1)- «Interstellar» de Christopher Nolan: Luego de ese magnifico cierre que le dio a la trilogia Batman, Nolan vuelve a la pantalla grande con un proyecto que lleva años dando vueltas en Hollywood. El mismisimo Spielberg lo tuvo en sus manos hace un tiempo y dio un paso al costado debido a la complejidad de su trama. Entretenimiento y ciencia ficción de la buena garantizada. Y un trailer que, hasta el dia de hoy, todavía me deja la piel de gallina.

2)- «Godzilla» de Gareth Edwards: Desde el momento en que termine de ver «Monsters» se me hizo agua la boca de solo pensar cual podría ser el próximo proyecto de este joven realizador fanatico de las criaturas gigantes, como asi tambien de las historias humanas. Hace dos años, cuando supe que se haría cargo de «Godzilla» lo festeje como un gol. Hace un tiempo atras, cuando vi las primeras imagenes de su nueva pelicula, empece a celebrar como si hubieramos ganado un campeonato. Me quita el sueño.

3)- «Guardianes de la Galaxía» de James Gunn: El guionista de la remake de «El Amanecer de los muertos» y director de «Slither» y «Super» desembarca por completo en el mainstream hollywoodense de la mano de Marvel con la adaptación cinematográfica de un cómic maravilloso y fantástico que cuenta las aventuras de un comando espacial compuesto entre otros por un Mad Max espacial, una sexy extraterrestre (interpretada por mi amor platónico Zoe Saldana) y una ardilla parlanchina cargada hasta los dientes con dos ametralladoras gigantes. Puede ser bestialmente pochoclera.

4)- «X- Men: Días del Futuro Pasado» de Bryan Singer: El padre de las adaptaciones cinematográficas de los superhéroes nacidos en los cómics regresa con todo. Se juntó con James Cameron para hablar sobre la ciencia de los viajes en el tiempo dentro del séptimo arte y también con Peter Jackson para explotar de forma idonea su tecnología 3-D de 48 fotogramas por segundo. Por si fuera poco juntó a todos los mutantes de la saga más longeva y exitosa del cine en una sola pelicula. Ya desprende olor a clásico.

5)- «Deliver Us From Devil» de Scott Derrickson: Hizo de las suyas con «El Exorcismo de Emily Rose» (2005), despues la pifió en cierto punto con la remake de «El día que la tierra se detuvo» (2008) y finalmente regresó con todo al terror de la mano de «Siniester» (2012). Derrickson es un director que puede tomar el puesto vacante que dejó James Wan en el género que nos gusta a todos. ¿Cómo? Contando la historia de un incrédulo policia (Eric Bana) y un cura a borde de dejarlo todo (Edgar Ramirez) que deberan resolver juntos un caso plagado de elementos paranormales. Promete bastante.

6)- «Transformers: Age of Extinction» de Michael Bay: Después de haber realizado un proyecto personal casi perfecto, Bay regresa a una saga de la cual no quería saber más nada. ¿En que quedamos entonces? El mismisimo realizador prometió cambios rotundos, un reboot oscuro y más violento protagonizado por Mark Wahlberg, la talentosa y bella Nicola Peltz y el ignoto Jack Reynor. «Se acabaron las tonterías» sentenció Michael Bay. Si cumple su promesa, estamos frente a otro tanque pochoclero importante.

7)- «300: El nacimiento de un imperio«: Zack Snyder (el responsable de la original) estuvo a centimetros de dirigir esta secuela. Ya casi se sentaba en la silla de director cuando lo llamaron para que le diera vida nuevamente a Superman. Por eso dejó todo completamente orquestado para que Noam Murro tomara su lugar en este proyecto y, supervisandolo atentamente desde afuera, no arruinara la esencia de un clásico. Hasta el mismisimo Miller escribio el guión y el cómic de esta película. Y por si fuera poco, Eva Green en rol de Artemisa. Completito, completito.

8)- «Her» de Spike Jonze: Varios años de ausencia en la pantalla grande, un ultimo proyecto que tardó demasiado en salir a la luz («Donde viven los monstruos», 2010) y una serie de cortos que dan fe de que su talento sigue intacto. Spike Jonze vuelve con una historia de ciencia ficción y amor protagonizada por el cada vez más enorme Joaquín Phoenix. Melancólica, seguramente triste y nostálgica. Visualemente hermosa y con una banda sonora tremenda. Ya podemos anticiparnos a lo que será una nueva joyita de este gran realizador.

9)- «Stretch» de Joe Carnahan: Uno de mis realizadores favoritos por excelencia. Carnahan cuenta historias de acción y las mezcla con el humor y el drama de manera excelente sin pifiarla ni un poquito. Su ultimo trabajo fue la enorme «El Lider» (2012) y ahora se metió de lleno en un extraño proyecto similar a «Smokin’ Aces» titulado «Stretch» protagonizado por Chris Pine, Jessica Alba, Patrick Wilson, Ray Liotta, Brooklyn Decker y David Hasselholff. Comedia, acción, Carnahan

10)- «Sabotage» de David Ayer: Casi sin respiro, uno de los mejores directores y guionistas de acción de los ultimos años dentro de Hollywood, se metió de lleno a trabajar con ícono del género como lo es el gran Arnold Schwarzenegger en una pelicula sería y ruda sobre los grupos de elite que luchan contra el narcotráfico y la delgada linea que separa a los vivos y a los muertos dentro de este mundo salvaje donde todo se arregla con violencia. Ayer es muy grande. Y esta peli puede ser de esas que no se olvidan por un tiempo.

Menciones especiales: «La increible vida de Walter Mitty» de Ben Stiller, «El Lobo de Wall Street» de Martin Scorsese, «Robocop» de José Padilha y «Al filo del Mañana» de Doug Liman.

Staff Revista Toma 5

www.revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr