Últimas

Cine: Lo más esperado del 2015

Cine: Lo más esperado del 2015

El 2015 se viene con todo: superproducciones originales, esperadas adaptaciones y ansiados regresos.

La pantalla grande, nuestra querida y amada pantalla grande, se prepara para volarle la cabeza a los millones de espectadores que se acercan todos los días del año para rendirse a los pies de diferentes historias.

Durante el 2014 tuvimos un mundial (no abramos viejas heridas, por favor) pero en los próximos meses solo habrá cine, cine y más cine. ¿Qué más podemos pedir?

Nuevamente la parte cinéfila de Revista Toma 5 se puso a trabajar en conjunto y elaboró un breve listado de aquellas películas a las que en el 2015 no le podes perder el rastro.

Maru Manson

Birdman

1- «Birdman» de Alejandro Iñarritú: Si bien «Birdman» tuvo su merecido paso por el 29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y unos cientos de afortunados pudieron ya verla (agradecida de contarme entre esas filas), esta nueva realización de Iñarritú será sin dudas una de las películas más comentadas del 2015 en nuestro país. Amada por muchos y odiada por otros tantos, «Birdman» trae un relato teatral con un mensaje digno de escuchar y reflexionar. Uno de los estrenos imperdibles de este 2015 que se viene!

2- «Puro Vicio» de Paul Thomas Anderson: Joaquin Phoenix encabeza este film que promete un cóctel explosivo de suspenso, drama y comedia dirigido por el siempre genial Anderson.

3- «La teoría del todo» de James Marsh: Drama como pocos que cuenta los comienzos del brillante Stephen Hawking, su relación con su 1era esposa y su lucha contra la ELA. Eddie Redmayne promete arrancarnos unas cuantas lágrimas con su papel protagónico más importante hasta el momento.

4- «Siempre Alice» de Richard Glatzer y Wash Westmoreland : Julianne Moore protagoniza este dramón que retrata la vida de la Dra. Alice Howland, una reconocida profesora de lingüística cuya vida, y la de su familia, cambiará radicalmente luego de un inesperado diagnóstico médico.

5- «Alma Salvaje» de Jean-Marc Vallée: Basada en la novela autobiográfica de Cheryl Strayed y guionada por Nick Hornby, Reese Witherspoon nos entrega una de las actuaciones más honestas en una historia con un importante tinte dramático pero con una visible veta de esperanza.

6- «Los Juegos del Hambre: Sinsajo – parte 2» de Francis Lawrence: La desafortunada historia de Katniss y cia. llega a su fin. Si esta adaptación lega a ser tan fiel como las anteriores, estaremos ante la presencia de un cierre épico a pura acción, adrenalina y dramón, claro está.

7- «The Hateful Eight» de Quentin Tarantino: Luego de varias idas y vueltas en cuando a su guión y realización, «The Hateful Eight» finalmente llega a nuestras salas en diciembre y a Quentin es imposible decirle que no. Con un elenco de lujo, como nos tiene acostumbrados, este nuevo western promete saciar nuestra cuota anual de diálogos locuaces, música y venganza.

9- «Los Vengadores: La era de Ultron» de Joss Whedon: La 2º entrega de la historia de este disfuncional grupo de superhéroes llega a nuestros cines y esta vez promete romper con todo. «Avengers: Age of Ultron» no es simplemente una película de superhéroes, es la conjunción de un plan mayor ideado por Marvel y su universo cinematográfico (y ahora televisivo) que planea llevar a otro nivel la lucha entre el bien y el mal.

10- «IntensaMente» de Pete Docter y Ronaldo Del Carmen: Pixar finalmente se adentra en un mundo en el cual pocos se han atrevido a hacerlo, en el mundo de las emociones y la mente humana. Una película que promete innovar aun más (Pixar siempre sabe autosuperarse) el concepto de «animación infantil» y pondrá a prueba el poder aquellas vocecitas escondidas en nuestras cabezas que, casi siempre, intentamos ignorar.

Sebas Espindola

Jurassic World

1- Jurassic World” de Colin Trevorrow: ¿Cómo no esperarla, si hoy, 21 años después, Jurassic Park sigue siendo una experiencia cinematográfica única e inolvidable? Y de más esta decir que tendremos a Michael Crichton detrás del guion y a Spielberg como productor. La dupla que dio comienzo a esta saga. Todo dicho.

2- Star Wars: The Force Awakens” de J.J. Abrams: No solo estamos frente a un ansiado estreno esperado, sino ante un evento mundial más que esperado. J.J. Abrams promete ofrecernos la entrega de la Guerra de las Galaxias con la que todos los fans soñaban desde que Episodio 3 completo la saga hace ya casi 9 años atrás. Sin duda, uno de los films mas esperados. Por historia, peso y leyenda.

3- Mad Max: Furia en el camino” de George Miller: Remake de un clásico. Un film que hizo escuela en el subgénero “post-apocaliptico”. Si bien no estará Mel Gibson, si estará Tom Hardy, actor que creo entra perfecto en los zapatos de Max. Acción y arena por todos lados.

4- «Birdman» de Alejandro González Iñárritu: Iñárritu vuelve con una historia de un actor venido a menos y en pleno descenso de su carrera. La lucha contra los fantasmas y ese estigma de ser encasillado como el personaje que te hizo famoso. Reflexivo y cínico, este film será de lo mejor de 2015.

5- «American Sniper» de Clint Eastwood: Las palabras «Eastwood» y «género bélico» se llevan tan bien que ya podemos saber lo que generará este film. En este caso Clint nos trae una biopic sobre el francotirador mas mortífero en la historia de los EE.UU. Con un trailer impactante, estamos frente a LA película bélica del 2015.

6- Kingsman: El servicio secreto” de Matthew Vaughn: Historia basada en un cómic de gran éxito. Un film que promete acción, aventura y unos mini james bond al mando de Colin Firth. Gran film que promete éxito y secuelas.

7- “El hombre hormiga” de Peyton Reed: Uno de los films de superhéroes más esperados, justamente por todo lo opuesto. Un héroe sin músculos (Paul Reed) y un superpoder que parece ser no demasiado útil son los elementos que hacen de este film el mas esperado. Ver como adaptan esto será magistral.

8- En el Corazón del Mar” de Ron Howard: El detallista Ron Howard siempre es sinónimo de buen cine y de sumergir al espectador en el mundo que retrata. En este caso nos trae una historia basada en la novela/suceso real que inspiró a Herman Melville a escribir Moby Dick. Interesante.

9- “Crimson Peak” de Guillermo del Toro: Del toro en guion, producción y dirección. Actores de la talla de Mia Wasikowska, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam y Jessica Chastain. Con eso ya es suficiente, pero saber que va a ser el nuevo film de terror psicológico al que Del Toro nos tiene acostumbrado es el complemento perfecto.

10- Los Vengadores 2: la era de Ultron” de Joss Whedon: No puede faltar el blockbuster freak/nerd por excelencia. Ya el trailer dejó a todos a la espera de más y más. El equipo de superhéroes más taquillero de 2012 vuelve con lo que parece ser un film más adulto pero con la acción que nos supo dar en la primera entrega.

Facundo Ramos

Star Wars The Force Awakens

1- «Star Wars: The Force Awakens» de J.J. Abrams: Amo Star Wars en todas sus expresiones. El simple hecho de que Abrams se encuentre detrás de este proyecto ya es una garantía: no existe un realizador más preparado que él para «despertar» nuevamente esta franquicia. Pongo las manos en el fuego por el regreso a la pantalla grande del maravilloso universo creado por George Lucas allá por 1977.

2- «Blackhat» de Michael Mann: Después de 6 años de espera, finalmente uno de mis realizadores favoritos vuelve a la pantalla grande con un trabajo atípico y hasta innovador dentro de su filmografía. Si de amor hablaba antes, el estilo visual de Mann es la tentación más fuerte que acecha a quien les escribe. Y si a eso le sumamos pequeñas pizcas de ciencia ficción, esta película es mi amante perfecta.

3- «Chappie» de Neil Blomkamp: ¿Somos conscientes de que un tipo extremadamente talentoso, original y políticamente incorrecto camina con total impunidad dentro de Hollywood desde hace unos años? Ese es Blomkamp, quien desde «Sector 9» (¿Recuerdan que estuvo nominada a un Oscar en la categoría «Mejor película»?) y «Elysium» la viene rompiendo y pide pista al grito de «Yo soy uno de los mejores directores de ciencia ficción de los últimos años».

4- «Crimson Peak» de Guillermo del Toro: Luego de la magnifica y grandilocuente «Titanes del Pacifico», del Toro vuelve a su terreno favorito: las pequeñas historias fantásticas/terroríficas acompañadas de personajes poco comunes y emociones fuertes. Ambas cosas son atípicas dentro de un género que, a este maestro, le queda cada vez más chico.

5- «American Sniper» de Clint Eastwood: Hasta mediados del 2014, «Jersey Boys» se ubicaba tranquilamente en el podio de mis películas favoritas. Sin embargo, festivales y otras yerbas hicieron que cambie el rumbo de mi selección oficial. No obstante, Eastwood demostró que está en su mejor momento como realizador y con su nueva propuesta bélica basada en hechos reales volvió a despertar en mi toda mi admiración hacia su enorme trabajo.

6- «El Clan» de Pablo Trapero: Para quien les escribe, Trapero es sinónimo de verdadero talento dentro del cine nacional. Nunca opacado por las luces que desprende el éxito de sus trabajos, ni tampoco tentado con la idea de «jugar para la tribuna», Trapero es cine de autor del mejor nivel. Guillermo Francella y Peter Lanzani se meten de lleno en la recreación del caso Puccio. Imperdible.

7- «Kriptonita» de Nicanor Loreti: Basada en el libro homónimo escrito por Leonardo Oyola y de la mano de Loreti y compañía (Pablo Rago, Juan Palomino y Diego «Peter» Capusotto, entre otros) este 2015 tendrá en la pantalla grande un exponente sin igual dentro del cine de superhéroes. Ni Vengadores, ni Hombre Hormiga: mis fichas están puestas en Nafta Super.

8- «Jurassic World» de Colin Trevorrow: Si bien tenia mis dudas sobre el regreso de esta franquicia a la pantalla grande, las primeras imágenes de la nueva película basada en la obra de Critchton me cerraron la boca porque parece que la esencia está ahí, a la vuelta de la esquina. Ojalá lo logren. Quiero volver a ver dinosaurios en la pantalla grande para sentirme un nene de 7 años otra vez.

9- «Mad Max: Fury Road» de George Miller: Autos, desierto, escenario post-apocalíptico y Charlize Theron. Combinación perfecta. Ah, pero también está Tom Hardy. Bueno, un poroto más. Pero para! ¿Se trata del regreso de George Miler al ozploitation? Ok, creo que ya estoy hecho. ¿Qué? ¿También está Rosie Huntington-Whiteley en poca ropa? Decime donde firmo ya!!!

10- «Corazones de Hierro» de David Ayer: Banco a Ayer con todo mi ser. El año pasado, cuando escribía esta misma nota pero con las más esperadas del 2014, mencione «Sabotage». Hoy, con miras al 2015, me veo en la obligación de poner a «Fury» («Corazones de hierro» en nuestro país) dentro de las más esperadas. ¿Por qué? Porque Ayer es uno de los mejores dentro del cine de acción.

Reviví las más esperadas del 2014 aquí.

Revista Toma 5

Comentarios

Tags:
Maru Manson

Algunos me conocen como @MansonEme. Escribo luego existo.