Últimas

Cine: Lo más esperado del 2017

Cine: Lo más esperado del 2017

Dejemos atrás el nefasto 2016 y abramos nuestra ventana para que nos ilumine el espléndido color esperanza de un nuevo año. Hola 2017! Estamos acá, esperándote con los brazos abiertos y llenos de expectativas por todas las producciones que traes bajo tu brazo.

Ok, basta de chistes cursis. Nos pongamos serios aunque la situación no lo amerita. ¿Qué podemos y debemos esperar de estos nuevos 12 meses que desembarcan en nuestro calendario? La verdad es que mucho, pero muchísimo, ya que el calibre de las producciones que se vienen es más que interesante. Grandes directores, grandes historias, grandes personajes. El tridente que no puede ni debe fallar parece ser uno de los grandes protagonistas de este 2017.

Nuevamente quienes hacemos Toma 5 nos juntamos a debatir, discutir, argumentar y pelear por aquellas producciones que nos quitan el sueño. El resultado, obviamente, es otro lindo listado de producciones que nosotros creemos indispensables para sobrevivir este 2017. Acá están, ellas son, nuestras películas más esperadas de este año:

 

Sebastian Espindola

1)- «Blade Runner 2049» de Denis Villeneuve

Siendo un gran fanático del film original, habiendo leído el libro, no puedo no emocionarme con esta esperadísima secuela. Pero esta me da una sensación de ansiedad y miedo. Ansiedad de querer verla y miedo porque pueden arruinarla. Sin duda la tranquilidad me la da su director Denis Villeneuve y sus actores Ryan Gosling y Harrison Ford.

2)- «Kingsman: The golden Circle» de Matthew Vaughn

Sin conocer la historia, amé la primera película de espías desde el comienzo y hasta leí algunos de los cómics. Grandes incorporaciones, mismo director y una historia que promete romper todo. Imposible no esperarla.

3)- «Fragmentado» de M. Night Shyamalan

Shyamalan siempre ha traído films controversiales. Ya sea por lo buenos o malos que son. Algunos tienen giros increíbles otros no tanto, pero lo cierto es que es un director interesante que siempre estamos esperando a que nos cambie la manera de ver una película. En «Fragmentado» el protagonista (encarnado por James McAvoy) debe convivir con 23 personalidades. Muy interesante.

4)- «Ghost in the shell» de Rupert Sanders

Siendo fanático de la obra original de Masamune Shirow y odiando las adaptaciones de Hollywood de obras japonesas, ¿Por qué incluir esta producción en mi lista? Porque la obra original es demasiado buena y me gustaría ver un buen retrato de la misma. El trailer que pudimos ver, tampoco esta tan mal. Tengo fe y esperanza.

5)- «Trainspotting 2» de Danny Boyle

Esperadísima secuela de la obra de culto de Danny Boyle. Lo mejor: Reunió exactamente al cast original para esta secuela. El trailer ya nos dejó ver que la esencia del film es la misma que su antecesora, situándose en un tiempo contemporáneo donde las redes sociales y la hipercomunicación dominan los medios.

6)- «Logan» de James Mangold

Posiblemente el último film donde veamos a Hugh Jackman encarnan al mutante favorito de casi todos. Si bien sus dos antecesoras no fueron la gran cosa, Logan nos sitúa en un ambiente muy distinto a las anteriores, con una atmósfera más adulta y madura. Ver a este casi retirado Logan y su relación con la que podría ser su sucesora, es algo que nadie debería perderse.

7)- «Guardianes de la galaxia Vol. II» de James Gunn

Ame la primera película. Como no esperar mas de ese enorme trabajo que fue la 1. Gran banda de sonido, personajes increíbles, una nueva historia que promete y por sobre todas las cosas, un elenco que funciona tan bien por la química, todo eso de la mano del mismo director de la precuela. Lo que podría llegar a ser la mejor película de superheroes de 2017.

8)- «Alien Covenant» de Ridley Scott

La leyenda, Ridley Scott, vuelve a ponerse al frente de su hijo prodigo y promete que no este film, encajaran todas las piezas de la saga. Sin duda una nueva historia de Alien debe ser muy esperada en todo el mundo.

9)- «Star Wars: Episodio VII» de Rian Johnson

Estamos en una época de un film de la saga por año, algo que a la larga puede jugar en contra, pero no podemos mentir. ¿Quién no quiere verla ya? Veremos por fin a un Luke de regreso a la acción, como sigue la historia de Rey, Finn y compañía. Todo el mundo y digo absolutamente todos deben esperar ansiosos este film.

10)- «La cura del bienestar» de Gore Verbinski

Una inesperada cuyo trailer me atrapo desde el comienzo. Un centro terapéutico donde el fin justifica los medios y se hacen cosas atroces con tal de lograr el tan ansiado bienestar. No puede fallar. Gore Verbinski se pone adelante de este proyecto que atrapa, tan solo con su argumento. ¿Será lo mejor de terror de 2017? Esperemos que sí.

 

Facundo J. Ramos

1)- «Kong: Skull Island» de Jordan Vogt-Roberts

El año que viene regresa a la pantalla grande uno de los monstruos más importantes de la historia del cine. Motivo suficiente para poner esta película en el primer lugar de mi lista, pero hay más: Tras 12 años de amagues, idas y vueltas (con Peter Jackson en el medio), finalmente Kong se encamina a tener su saga cinematográfica y dentro de la misma tendrá un encuentro con el rey de los monstruos oriental. Sí, ni más ni menos que Godzilla.

Tom Hiddleston, Brie Larson, John Goodman, John C. Reilly y Samuel L. Jackson forman parte del elencazo que tiene esta producción dirigida por el semi-desconocido Vogt-Roberts, responsable del interesante hitazo indie «Kings of Summer«. Honestamente, le tengo muchísima fe a esta película.

2)- «Justice League» de Zack Snyder

¿Se puede tropezar dos veces con la misma piedra? La respuesta es evidente cuando en el medio están Batman, Superman, Aquaman, Flash y La Mujer Maravilla. Y no me importa si hoy mismo se me aparece un viajero del tiempo con el diario del lunes diciendo que «Justice League» es mala. Yo quiero verla con mis propios ojos dentro de una sala de cine.

Al igual que pasó con «Batman V Superman«, las expectativas puestas en esta película están por las nubes y creo que eso le juega tanto a favor como en contra. Estamos frente a un evento histórico por más exagerado que suenen esas palabras. Ojalá sea un peliculón con todas las letras.

3)- «Star Wars: Episodio VII¨ de Rian Johnson

El lugar que ocupa Star Wars en mi vida es imposible de describir en pocas palabras. Ni amé ni odié «The Force Awakens«. Lo mismo con «Rogue One«. Simplemente disfruto como loco de estas películas y creo que la saga excede cualquier análisis racional que pueda concebir.

Un universo tan rico y maravilloso como el de Star Wars no puede pasar tantos años fuera de la pantalla grande. Así que mientras Lucasfilm y Disney tengan algo nuevo para contar, yo estaré ahí al pie del cañón.

4)- «Valerian» de Luc Besson

Este año tuve la suerte de ver un adelanto exclusivo del nuevo trabajo de Besson que incluía escenas que no forman parte del primer trailer y la verdad es que mi mandíbula quedó por el suelo. No se dan una idea de la locura que se trae Besson entre manos con esta adaptación de la obra de Pierre Christin y de verdad espero que se consolide como una saga, ya que todas las condiciones están dadas para que ello suceda.

¿Material? Sobra. ¿Talento? También. ¿Ganas de ver algo fresco y original? Por supuesto. Yo fui uno de los que celebró y posteriormente sufrió el desembarco de John Carter a la pantalla grande. Es hora de que la ciencia ficción clásica, sin referencias (musicales ni cinematográficas) a la cultura popular de turno ni con actores acartonados que literalmente bailan por la plata, recupere su lugar perdido dentro del séptimo arte.

https://www.youtube.com/watch?v=CUajNcN3axs

5)- «War of the Planet of The Apes» de Matt Reeves

Una de las sagas de ciencia ficción más logradas y cuidadas de los últimos años. Tan elaborada que, tranquilamente, podemos afirmar que ya superó a la original y podría seguir extendiéndose por varios años más.

Con Andy Serkis como pieza clave del equipo que sale a la cancha y con Matt Reeves repitiendo su trabajo como director, el tercer capitulo de esta saga promete un enfrentamiento épico entre simios y humanos (con un Woody Harrelson desquiciado). Dudo mucho que este renacimiento de «El planeta de los simios» se quede en una trilogía pero, si lo hace, tampoco estaría para nada mal. Banco muchísimo esta propuesta. Vengan de a uno.

6)- «Dunkirk» de Christopher Nolan

Suena raro, pero tengo más dudas que certezas sobre esta película y eso hace que mis ganas de verla aumenten más y más. Nolan fuera de la ciencia ficción (sutil o exagerada) y también de los policiales oscuros y rebuscados es algo, a priori, llamativo por lo novedoso del asunto. Y si a eso le sumamos el género bélico, el combo es tan atractivo como peligroso.

No soy de esos que piensan que todo lo que toca el bueno de Christopher es oro, pero admito que me siento muy identificado y atraído por las ideas «secundarias» que suele trabajar en sus diferentes historias. Por ese motivo, me encantaría saber de qué va realmente «Dunkirk» y al ritmo de que emociones bailaremos en el cine mientras veamos esta película. Tendremos que esperar un poquito más.

7)- «The Irishman» de Martin Scorsese

¿Hace falta enumerar los motivos por los que quiero ver esta película? Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Harvey Keitel, juntos en la biopic de Jimmy Hoffa, un sindicalista pesado con fuertes vinculaciones a la mafia que desapareció en extrañas circunstancias durante la década del 70 tras un indulto de Nixon. ¿Les quedó claro?

Scorsese retratando nuevamente la mugre americana con su mirada cínica y entretenida es una invitación imposible de rechazar.

8)- «Power Rangers» de Dean Israelite

Tenía 4 años cuando vi «Power Rangers: La película» en un cine junto a mi abuelo (se durmió a mitad de la película) y mi hermana mayor. Creo que el cine estaba casi lleno y la gran mayoría eran niños en estado de euforia y locura debido a que estábamos disfrutando del primer largometraje de estos exitosos personajes. En aquel entonces no era tan común que los sucesos televisivos dieran el salto tan rápido a la pantalla grande, algo que con el paso de los años cambió de forma drástica.

Más de 20 años después y, sin haber perdido presencia en la caja chica, los Power Rangers regresan a los cines con un reboot en toda regla. Son tantas las expectativas puestas en esta película que Lionsgate asegura que tiene una saga de más de 6 películas entre manos. Robots gigantes que arman otros robots gigantes para pelear con monstruos gigantes. Mi amor por el Kaiju eiga nació acá, con estos personajes.

9)- «Alien Covenant» de Ridley Scott

Como fanático de la ciencia ficción, ver a Ridley Scott trabajando en ese género me pone muy contento. Con «Prometeo» la pase genial, aunque la película no se animó a despegarse completamente del universo «Alien». Y nuevamente aparece la pregunta del millón, ¿Por qué dejar de lado eso que todo el mundo quiere ver?

Cuando anunciaron «Prometeo 2¨ automáticamente pensé «más de lo mismo¨. Cuando el proyecto mutó a lo que es hoy (se supone que es Alien 5, ¿No?) me puse loco de contento. Tener a la criatura más letal del cine y al director que la supo concebir nuevamente juntos en una película es la combinación perfecta.

10)- «IT» de Andy Muschietti

Soy de las personas que odió «Mamá«, el primer y exitoso largometraje de Muschietti que se vendía como un film de terror pero en realidad estaba mucho más cerca de la fantasía. Y reconozco que, si bien el resultado final no es de mi agrado, las primeras intenciones del film y ciertas situaciones dentro del film me llamaron muchísimo la atención.

Que Muschietti esté al frente de la nueva adaptación de «IT» es realmente llamativo, ya que en este caso, sí estamos frente a una historia de terror absoluta (ya sea por la fuente de la que se nutre o por el impacto que generó en nuestra generación) que se merece un nuevo tratamiento audiovisual. Las primeras imágenes del film no dejan nada que desear y el look tenebroso del nuevo Pennywise (ojo con el trabajo de Bill Skarsgard que puede dar que hablar) me tienen muy enganchado. 

Samanta Schuster

1)- “La La Land” de Damien Chazelle

Después de compartir “Crazy, Stupid, Love” y “Gangster Squad”, Emma Stone y Ryan Gosling vuelven a formar un dúo en una película musical. Además, “La La Land” está dirigida por Damien Chazelle, quien también fue el director de la gran película “Whiplash”, otro film del género que sorprendió en la cartelera. Tanto delante como detrás de cámara tenemos personalidades que prometen llevar una historia romántica y musical adelante.

2)- “Dunkirk” de Christopher Nolan

Detrás de esta historia (tanto en la dirección como en el guión) se encuentra Christopher Nolan, mientras que estará protagonizada por Tom Hardy, Cilian Murphy, Harry Styles y gran elenco. Por lo que se vio en sus avances, la película promete acción, tensión y una gran calidad audiovisual.

3)- “Assasin’s Creed” de Justin Kurzel

“Assasin’s Creed” está basada en un videojuego muy popular de este último tiempo y su adaptación a la pantalla grande es algo muy esperada. Nos proponen un argumento muy interesante, con una gran escenografía y la actuación de Michael Fassbender que se suman a los motivos para querer ver este film.

4)- “Star Wars Episodio VIII” de Rian Johnson

Después de Episodio VII, se reavivó e intensificó el fanatismo por “Star Wars” y cualquier nueva producción será bienvenida con los brazos abiertos. Asimismo, quedó demostrado con aquella secuela y su primer spin-off “Rogue One” que se puede reanudar una saga y hacerlo de manera profesional, con una gran producción detrás, historias convincentes y personajes igual de entrañables que los ya conocidos.

5)- “Aliados” de Robert Zemeckis

Marion Cotilliard y Brad Pitt protagonizan este drama bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial. La trama es muy seductora, porque no solamente veremos los vestigios de la guerra, sino que también tiene tintes románticos y de misterio.

6)- “Valerian” de Luc Besson

Mucho todavía no se sabe de su trama, pero sí que será una película de ciencia ficción a cargo de Luc Besson, director responsable de “The Fifht Element” o “Leon: The Professional”. Nos adentraremos a un nuevo universo fantástico con grandes efectos audiovisuales.

https://www.youtube.com/watch?v=CUajNcN3axs

7)-  “La Bella y la Bestia” de Bill Condon

En una época en la cual Disney comenzó a desarrollar las películas de live-action de sus historias clásicas, “La Bella y la Bestia” no podía faltar. Estamos ansiosos por ver la labor que realizará Emma Watson como la bella y Dan Stevens como Gastón.

8)- “Kingsman: The Golden Circle”de Matthew Vaughn

La primera película de “Kingsman” fue excelente, siendo una sorpresa dentro del mundo de espías, con la medida justa de acción y comedia. Es por eso que un nuevo film es bienvenido y se espera que no solo esté a la altura de su antecesora, sino que la supere.

9)- “Nieve Negra” de Martín Hodara

Un thriller argentino que plantea desde su premisa una historia plagada de misterio y secretos. Por primera vez tendremos compartiendo la misma pantalla a dos de los actores más reconocidos de Argentina, Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia, que si bien ambos estuvieron en “Relatos Salvajes”, se encontraban en historias separadas.

10)- “La Cordillera” de Santiago Mitre

Será interesante ver cómo se desempeña Ricardo Darín en el rol del Presidente de Argentina. Además del gran elenco argentino, integrado también por Dolores Fonzi y Érica Rivas, se suma un elenco internacional con figuras de cada país latinoamericano. Probablemente sea una de las películas argentinas del año.

Agustina Celeste

1)- «Justice League» de Zack Snyder

Aunque la película grupal de DC llega apenas a fin de año, lo cierto es que hace muchos meses que los anuncios, imágenes y tráilers vienen inflando este estreno. Luego de la recepción que tuvo «Batman vs. Superman«, este el segundo round para esta empresa comiquera. Tiene una oportunidad inigualable: puede ser la mejor película de superhéroes de la historia, o literalmente hundir a la empresa en la desgracia. ¿Qué le esperará?

2)- «Valerian» de Luc Besson

Besson vuelve a los orígenes de ciencia ficción que supo manejar en «El Quinto Elemento«, con la adaptación de una historia de ciencia ficción un tanto diferente. Los franceses y belgas son grandes productores de cómics, y no se les ha hecho justicia en su reconocimiento global. Vimos el tráiler, y es visualmente increíble, el guión es bastante original, y la música destaca por mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=CUajNcN3axs

3)- «La La Land» de Damien Chazelle

En un musical protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling parece que nada puede salir mal. Además, está dirigido por Damien Chazelle, la mente maestra detrás de la genial «Whiplash«. El reconocimiento no se hizo esperar, y la película viajó por festivales en todo el mundo cosechando una cantidad casi absurda de premios. Aun sin saber tanto sobre esta película, ya ansiamos verla para saber qué justifica tantos galardones.

4)- «Wonder Woman» de Patty Jenkins

En el mundo de los superhéroes una película protagonizada por una superheroína era un asunto pendiente desde hace rato. Esta vez, DC se adelantó y es pionero en poner en el centro a un icono del feminismo para inspirar a niñas de todo el mundo. Los adelantos se ven increíbles, promete mucho, y podría abrir más fácilmente el camino a la Liga de la Justicia. Pero, dados sus fracasos anteriores, todo lo que hace DC lo acabamos agarrando con pinzas.

5)- «Blade Runner 2049» de Denies Villeneuve

Cuando supimos que habría una secuela de Blade Runner, de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, muchos tuvimos ciertas dudas. Sin embargo, ahora parecen disiparse. La dirección queda a cargo de Denis Villeneuve, quien ya nos mostró lo bien que se desenvuelve en el género. Harrison Ford vuelve a ser nuestro blade runner favorito, y se agrega un joven que podría heredar su cargo, Ryan Gosling. El tráiler nos mostró que son fieles a la estética original, y se ha convertido enseguida en una de las más esperadas.

6)- «Star Wars: Episodio VIII» de Rian Johnson

Con mil perdones a los spin off, el público quiere saber. El episodio VII nos dejó miles de preguntas sobre la fuerza y su origen, sobre los padres de Rey, qué rayos hizo Luke mientras estaba desaparecido y un largo etcétera. Finalmente las respuestas están a la vuelta de la esquina en el próximo episodio, mientras los fans se inventan teorías cuya complejidad compite con la de la relatividad. Seguramente el Episodio VIII plantee más preguntas, para volver a jugar con nuestra ansiedad.

7)- «Guardianes de la Galaxia Vol. II» de James Gunn

Una de las películas mejor recibidas de Marvel tendrá su secuela este año, cuyos adelantos ya han dejado la vara bien alta. Comedia, acción, momentos emotivos, y explosiones totalmente delirantes han hecho de la primera parte un imperdible del cine de superhéroes. No sólo parece mantenerse el espíritu original, sino que promete responder varias preguntas de su antecesora y del UCM en general. Esperamos ansiosos saber más sobre Thanos de cara a Infinity War. Bonus track: Baby Groot es lo más tierno que vimos jamás en el género.

8)- «Dunkirk» de Christopher Nolan

Desde que se anunció el nuevo proyecto de Christopher Nolan, aunque no haya dicho mucho sobre él, el público y la crítica no han bajado las expectativas. Más aun cuando se revela que es un drama bélico que contará con muchos de sus actores usuales. Es la primera vez que Nolan incursiona en este género, pero tiene como antecedente que todo lo hace bien. Desde el tráiler podemos apreciar que intercala la acción con el drama psicológico. Podría ser el «Apocalypse Now» de esta época.

9)- «Ghost in the Shell» de Rupert Sanders

Un poco más de ciencia ficción para este año, que tampoco proviene de los lugares usuales. Esta vez se trata de un manga protagonizado por un androide (que de paso, es Scarlett Johannsson) que realiza investigaciones policiales. Pero fuera de eso, trata sutilmente la inteligencia artificial, la existencia del alma, y la identidad humana. Si bien es un tema recurrente en el género, la impronta de la escritura japonesa le da un nuevo enfoque. Además, por supuesto, tiene mucha acción y una excelente estética.

10)- «La Bella y la Bestia» de Bill Condon

Desde que Disney anunció que lanzaría versiones live action de todos sus clásicos, no todos han tenido la misma recepción. Desde «Cenicienta» hasta «El Libro de la Selva«, las reacciones han sido variadas. Sin embargo, ahora cuenta con la siempre adorable Emma Watson. La ex bruja de Hogwarts parece haber nacido para el papel de Bella, y con cada adelanto que lanzan la adaptación se ve más acertada. Tiene todo para convertirse en el tanque de Disney del año, superando incluso a su par animado.

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr