Uno no creería cuánto pero es enorme la cantidad de películas que tuvieron el éxito para ser, no una segunda película, sino una serie entera sobre la trama. Además que es algo que se puso bastante de moda desde el regreso de Paramount como creador de contenido para televisión.
Películas que fueron, y aún son, clásicos del cine y otras que tal vez no sean las primeras que nos pasan por la mente cuando hablamos de grandes films, fueron restaurados y continúan su éxito en la pantalla chica.
Es el caso, por ejemplo, de “Hannibal”, la serie basada en el mismo libro que dio pie a “El silencio de los inocentes”. Doce años después del estreno del aclamado film, la historia fue llevada a la pantalla chica y cuenta por el momento con dos temporadas y contando. El creador y productor ejecutivo de la serie dijo que quiso explorar aspectos de la historia que no estaban desarrollados en la película.
Otros ejemplos actuales son “Fargo”, la miniserie con guiños que recuerdan al film del mismo nombre estrenado en 1996, “Bates Motel”, la precuela de “Psicosis”, la película de Alfred Hitchcock de 1960, y “Sleepy Hallow”, inspirada en la película de Tim Burton del mismo nombre.
“El resplandor” también tuvo su miniserie, dirigida por el mismísimo Stephen King, que estaba a disgusto con los cambios que había tenido su novela en la película de 1980 y decidió rehacer el guión para apegarse más al libro original.
Y por último, entre los más destacados nos encontramos con un clásico para toda una generación: “Clueless”, la película que tuvo un spin-off de tres temporadas contando la historia de un grupo de jóvenes ricos de Beverly Hills.
Ya sea la misma historia, los mismos personajes o que solo conserven el nombre y la idea, muchas productoras asumieron la responsabilidad de modificar los libros para que podamos conocer un poco más sobre los personajes que tanto nos atraparon y, en muchas ocasiones, estamos muy agradecidos con eso.
Alejandra Brestolli
Comentarios