Hollywood tiene millones de historias como ésta. Pero cuando digo millones, lo digo en serio: Millones.
Es más, no es de locos pensar que por cada película a la que Hollywood le da luz verde haya un número mucho más amplio de proyectos cancelados y guardados para siempre en el cajón de los olvidos, esperando que algún día alguien se atreva a contar la verdadera historia de dicho destino.
Últimamente una serie de realizadores independientes empezó a escarbar entre algunas de estos locos proyectos que quedaron en la nada con la intención de investigar las razones, conocer los motivos y los por qué de dichas cancelaciones. Y recién ahora empezamos a recibir los primeros adelantos de dichos resultados.
Hace unos años el historiador David Hughes publicó un libro titulado «Tales from develpoment Hell: The Greatest Movies Never Made?» donde, entre otras historias se contaban detalles sobre la truncada «Batman: Año uno» de Darren Aronofsky que estuvo a punto de ser protagonizada por Clint Eastwood.
Inevitablemente al leer eso uno se pregunta: ¿Qué hubiera pasado si esa película realmente salía a la luz? ¿Existiría el Batman de Nolan? ¿Hubiera sido tan exitoso el género de los superhéroes dentro del cine?
Las preguntas se multiplican ahora al descubrir que los realizadores Marty Langford y Mark Sikes decidieron investigar la historia detrás de «Los 4 Fantásticos» de Roger Corman, película del año 1992 que resultó ser toda una farsa y estafa para los involucrados ya que nunca se estrenó comercialmente y posteriormente se descubriría que esas no fueron las verdaderas intenciones de los productores sino que se trató solo de un manotazo de ahogado para mantener vigentes la licencia cinematográfica de los personajes.
Las palabras de Corman al inicio del trailer de «Doomed! The Untold Story of Roger Corman’s «The Fantastic Four» lo dicen todo. Un director de su talla y jerarquía dentro de Hollywood terminó su carrera por un proyecto malparido como este.
¿Hubiera sido Marvel el monstruo cinematográfico si esta película dirigida por Corman se hubiera filmado bajo las condiciones necesarias para ser un éxito? ¿Sería Marvel propiedad de Disney hoy en día?

«Los 4 Fantasticos» olvidados de Roger Corman
El año pasado con el inminente estreno de «Man of Steel» de Zack Snyder, una de las películas más esperadas e importantes basadas en el superhéroe más conocido del mundo, el realizador Jon Schnepp decidió dar a conocer un documental financiado a través del Crowd-Sourcing (similar al crowd-funding, pero con intercambio de información) titulado «The Death Of «Superman Lives»: What Happened» en donde el foco de la investigación esta puesto en la fallida película sobre este personaje que Tim Burton iba a filmar junto a Nicolas Cage basándose en un guión de Kevin Smith.
No quiero sonar repetitivo, pero pregunto nuevamente: ¿Se imaginan como hubieran cambiado las cosas dentro del mundo del cine si estas dos películas hubieran salido a la luz en su momento?
Tanto Marvel como DC Cómics se encontrarían lejos del lugar privilegiado que ocupan hoy en día dentro de la industria del cine. Ni hablar del género de los superhéroes, el cual seguramente sería un absurdo enorme además de representar un riesgo económico más que significante.
Habrá que estar atentos a estos dos documentales, de los cuales pueden obtener más info sobre su estreno y difusión haciendo click sobre sus títulos.
Para ir finalizando, Kevin Smith hace unos años bromeó y reflexionó en cierto punto sobre «Superman Lives» y como este proyecto es un claro ejemplo de la ignorancia con la que se mueven los productores en Hollywood desde hace un tiempo.

Nicolas Cage en la prueba de vestuario de «Superman Lives»
Gracias a Zeus hoy en día tenemos un género afianzado y económicamente rentable por un largo, muy largo rato.
La pregunta, de todas formas, siempre quedará vigente: ¿Qué hubiera pasado si estos proyectos finalmente salían a la luz?
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios