Últimas

“El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos”: La lucha final por recuperar Erebor

“El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos”: La lucha final por recuperar Erebor

Luego de las dos primeras entregas, la segunda trilogía de películas basadas en los libros de J.R.R. Tolkien llega a su fin de la mano del director Peter Jackson, habitual encargado de plasmar la historia en la pantalla grande sin desentonar pero tampoco logrando el efecto esperado.

El largometraje comienza cuando Smaug, el dragón que se había adueñado del tesoro que oculta la montaña, escapa y avanza directamente sobre la ciudad de hombres que se encuentra al otro lado del lago.

Sin embargo, el tesoro que esta bestia controlaba y no quería ceder es el detonante de la batalla. Aquella ciudad oculta debajo de la montaña, rica en oro y dominada por semejante bestia era antiguamente el reino de los enanos al cual ellos quieren regresar como si fuera una obligación que hubiesen contraído con sus antepasados.

El transcurrir de esta compañía por la tierra media en busca de volver a Erebor, su antiguo hogar, no fue sencillo en ningún momento y el enfrentamiento final no sería la excepción. La ayuda de un hobbit, Bilbo Baggins, les será indispensable para recuperar a Thorin Escudo de Roble, líder del grupo, y recordar lo que los hace realmente fuertes antes de enfrentar a los trasgos y huargos.

Aquel pequeño hombre proveniente de la comarca, en un principio fue despreciado por el grupo pero terminó ganándose su respeto hasta el punto de mimetizarse con ellos para pelear codo a codo en busca de un objetivo común.

Hombres y elfos lucharán junto a ellos, todos quieren su parte del tesoro ante la cual el rey Thorin no está dispuesto a ceder aunque siempre el fragor de la lucha acaba por hacer olvidar estas diferencias cuando lo más importante es evitar la victoria de Azog, un recordado enemigo del linaje de Thorin.

Las cualidades de cada uno de los distintos ejércitos se muestran en medio de la guerra. Este enfrentamiento dará lugar a que se relacionen entre sí como sucede en el caso de Tauriel y Kili que de alguna forma se terminan enamorando aunque sus orígenes no lo permitan. Elfos y enanos no se llevan muy bien al momento pero ni siquiera Légolas o su padre, Thranduil, son capaces de evitar dicha relación.

De esta forma, llega al final la trilogía que precede a las películas de «El Señor de los Anillos». Aquellos espectadores que no hayan leído los libros, encontrarán algo similar a lo conocido: Una historia bien contada, con personajes centrados en desarrollar su papel pero en muchos casos con un guión escaso.

Para los fanáticos, las aproximadamente dos horas y media de película probablemente dejen sabor a poco, tratándose de un relato en el que el autor llena de detalles la lectura y que como de costumbre luego no se pueden pasar a la pantalla del cine.

A pesar de esto, el papel de Martin Freeman representando al hobbit Bilbo Baggins es excelente de principio a fin en sus detalles y en cuanto al crecimiento que experimenta. Los momentos de batalla no aburren y están bien llevados a cabo aunque la esencia sigue manteniéndose en la interacción entre los personajes. Aspecto que a veces podría estar más cuidado, evitando forzar una escena como ocurre con la referencia que hace la película a la primera entrega de «El Señor de los Anillos«.

Calificación: puntuacion 3,5

Trailer:

Fernando D. Hansen

hansen.fernando@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.