Últimas

«El Juego de Ender»: El que termina pero no empieza

«El Juego de Ender»: El que termina pero no empieza

Basada en una saga de libros escrita hace casi 3 décadas, «Ender’s Game» nos introduce en un mundo futurista al borde de una guerra con otro planeta. El protagonista es un niño destinado a dirigir un ejército y convertirse en el mejor comandante, interpretado por Asa Butterfield. Este pequeño héroe soporta sobre sus hombros el peso del futuro de la raza humana, acompañado por personajes secundarios que deberían ser clave pero no llegan a serlo. Entre ellos, nombres de peso como Harrison Ford y Ben Kingsley quienes se adaptan a papeles que les quedan chicos.

Con demasiada introducción y muy poca acción en torno al conflicto principal, «El Juego de Ender» se hace bastante densa sin una continuación a la vista. El verdadero nudo de la historia se encuentra casi al final de la película, y mientras tanto vemos el aprendizaje de Ender y sus compañeros larga y repetidamente, aunque la idea es entender que todo pasó más rápido de lo debido para estos niños, en especial para el protagonista. Durante todo ese tiempo somos testigos de sus aciertos y errores, y de la relación con sus colegas, a medida que va descubriendo sus verdaderas capacidades y miedos.

Si hay algo interesante que rescatar en la primera parte de esta adaptación es la naturaleza de Ender, actuada a la perfección por el joven actor que ya supo deslumbrarnos y conmovernos en «El niño con el pijama de rayas» y «La invención de Hugo Cabret». La trama nos va revelando sus aptitudes y predisposición hacia la inevitable (o no tanto) guerra que se avecina, y su contradictoria personalidad, que serán clave en el resultado del enfrentamiento. Pero más allá de eso, la película no nos da la información que deberíamos tener para sumergirnos en este complejo futuro distópico, y comprender las motivaciones de los demás personajes.

Si este libro no tuvo su adaptación mucho antes, fue por no contar con la tecnología necesaria para llevar a la pantalla grande los asombrosos efectos especiales que hacían falta para contar la historia como se debe. Pero después de muchos años de anticipación, tanto empeño se habrá puesto en ese aspecto, que aparentemente se dejó olvidado que lo fundamental en una buena adaptación es un guión que nos haga disfrutar de la película sin necesidad de haber leído el libro.

CALIFICACIÓN: puntuacion 2,5

TRAILER:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=y3VpiMi2DEc]

Por Ana Manson

Comentarios

Tags: