Ya sea por su manera de filmar que excede el perfeccionismo, o por las historias maduras que trata sobre envases que pueden considerarse superficiales, Christopher Nolan es uno de los directores más talentosos y discutidos dentro del mundo del cine moderno.
Mientras que algunos sostienen que sus trabajos están muy sobrevalorados, otros piensan que se trata de un director al cual todavía no se le reconocen sus grandes aportes a la devastada industria del cine norteamericano de los últimos años.
El principal estigma de Nolan es haber presentado hasta el momento sus mejores trabajos de la mano de Batman, un personaje salido del mundo de los cómics, algo que el cine agradece por los enormes resultados y beneficios económicos pero que no reconoce ni celebra por el prejuicio siempre vigente hacia los consumidores de esta clase de contenidos.
Según propias palabras del realizador, concebir «El Origen» le tomó 10 años de trabajo solo en el guion, los cuales sumados a las idas y vueltas que tuvo la producción del film, hacen que éste producto sea resultado de muchísimo más tiempo que cualquier otra película moderna.
Lejos del destino de «proyecto maldito» que corren la mayoría de estas propuestas y aprovechando el abrumador éxito de taquilla y crítica cosechado por «El caballero de la noche«, el nuevo y arriesgado proyecto de Nolan llegó a las manos de los directivos de Warner en el momento justo y lo que tiene para ofrecer tira abajo todas las dudas acerca de la capacidad de un verdadero constructor del cine.
Gracias a un delicado guión que ofrece certeras dosis de ciencia ficción, acción y suspenso, Nolan sobrevuela por encima de un eficaz thriller para demostrar su enorme talento como escritor y director. Y es tal la autoridad que tiene sobre su universo y las ideas que lo componen, que a lo largo de la película el espectador es testigo de los pasos agigantados que dan sus protagonistas y que exigen compenetración al máximo con el relato.
Desglosar una historia en tanto niveles como los que los personajes de «El Origen» pueden descender en un sueño es un trabajo arduo que solo puede realizar aquella persona que tiene bien claro hacia donde quiere llegar. Y el director de esta película es uno de ellos.
El crimen organizado de ideas, respetando ciertas y estrictas reglas que alteran el diseño del escenario del crimen, en pleno momento del sueño, es algo que solo se le puede ocurrir a aquellos iluminados que buscan brindar aire fresco al genero y cuentan además con la capacidad para hacerlo.
Una película extremadamente original a la cual, seguramente, el paso del tiempo le dará el lugar que se merece dentro de la historia del cine, también debe destacarse por otros aspectos además de su ambición y complejidad.
Por ese motivo Nolan decidió trabajar con un elenco de lujo compuesto por Leonardo DiCaprio, Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page y Tom Hardy quienes ofrecen un excelente trabajo.
Detrás de cámaras también sobra talento ya que como director de fotografía, compositor y responsable de efectos especiales, se encuentran los oscarizados Wally Pfister, Hans Zimmer y Chris Corbould respectivamente.
De ahora en más, cuando hablemos de «El Origen«, tendremos que referirnos a ella como una pieza clave dentro de la filmografía de uno de los realizadores más ambiciosos y grandilocuentes del séptimo arte.
Realizador que ya logró dar el primer gran paso fuera del universo del caballero de la noche y al que todavía le faltan muchos más para escapar de tamaña sombra.
Esto es David contra Goliat.
Calificación:
Trailer:
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios