Últimas

«Gato Negro»: Tres décadas de historia personal

«Gato Negro»: Tres décadas de historia personal

La película comienza a proyectarse, y una viaje da inicio. El viaje de Tito Pereyra, un niño de Tucumán que nos muestra cómo era la vida por los años 50 en la provincia norteña, con un padre ausente y una madre depresiva, en un pueblo que no podía ofrecerle ningún futuro. O al menos el futuro que el quería, uno en Buenos Aires.

En el transcurso de su historia, acompañaremos a Tito por Tucumán, Mar Del Plata y Buenos Aires, presenciando el paso del tiempo con un trasfondo histórico reflejado en muchas escenas. Con magníficas ambientaciones, podremos ver desde la estación de Retiro en los años 50 en su momento de gran esplendor, hasta cómo era trabajar en los ingenios azucareros de Tucumán.

Desde abajo, Tito irá haciéndose un lugar en Buenos Aires como sea, pidiendo monedas o lustrando zapatos, hasta llegar a ser un empresario de pies a cabeza en los ’80. El camino es largo y deberá pasar por varias etapas difíciles, y oportunidades que la vida le presentará, en las que su experiencia le dictará como sacarles el máximo provecho.

El espectador puede sentir gran empatía con este personaje, al ser testigo de las dificultades que debe enfrentar una persona de bajos recursos que quiere venir a instalarse a Buenos Aires desde otra provincia, y la jungla que ésta representa para todos los Tito Pereyra. Nada es fácil aquí, pero las oportunidades que se presentan en una capital tan cosmopolita son muy variadas, desde las mejores hasta las peores opciones para aprovechar.

Luciano Cáceres interpreta a un Tito Pereyra muy creíble, logrado con una caracterización que incluyó alterar desde su tono de piel hasta su color de ojos, y trabajar en un acento del interior con mucho carácter.

Completan al elenco los actores Roberto Vallejos como Claudio, el hermano de Tito, Lito Cruz como su padre, Luis Luque y Leticia Brédice. Como dato de color, el personaje al que da vida Favio Posca es interpretado de joven por su propio hijo.

Un film de acción, viajes y locura de la mano de un argentino que recorrerá el camino al éxito, pagando el precio que conlleva.

Calificación: puntuacion 3,5

Trailer:

Por Juan Santiago García

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.