Finalmente volvió “House of Cards” con su tercera temporada. Como ocurre con las series originales de Netflix, tenemos la posibilidad de ver todos los capítulos seguidos o distribuirlos como nos parezca. Ese fue un gran invento, ya que los más fanáticos podrán devorarse la serie en poco tiempo, mientras los que les gusta disfrutar de cada capítulo se tomarán su tiempo.
Sin embargo, eso dificulta un poco nuestro trabajo, ya que no nos gusta spoilear tanto, pero sí hablar sobre lo que estamos viendo. Es por eso que decidimos tomar los primeros tres capítulos para analizar esta tercera temporada, ya que consideramos que al menos todos tuvieron tiempo para ver un capítulo por día. Y sino, recuerden que tendrán que estar al día con esos tres episodios para seguir leyendo, porque sino leerán cosas que seguramente no quieran saber.
“House of Cards” volvió fuerte y vamos a dedicarle tres puntos para hablar sobre las impresiones de cada capítulo. Nos pintó el tres hoy.
Capítulo 27
1. Uno de los mayores aciertos del primer capítulo fue develarnos qué paso con Doug Stamper. Muchos podrían haberlo considerado muerto (entre ellos, nosotros), pero afortunadamente la mano derecha de Frank sobrevivió tanto al ataque de Rachel como al tratamiento en el hospital. Sin embargo todavía se encuentra débil y parecería ser que será una temporada difícil para Doug, con poco trabajo, mucho dolor y descuido de su parte.
2. Otro de los grandes momentos de este episodio fue ver el comienzo de lo que parece ser un desgaste en la relación entre Frank y Claire. Si bien siempre fueron una pareja muy sólida, a pesar de haber pasado por distintas dificultades (tanto otras personas como Zoe o Adam, como secretos que salieron a la luz), esta vez parece que hay algo distinto entre ellos, que se podrá ver a lo largo de la temporada. En esta oportunidad, Claire se quiere postular como embajadora de la ONU, más allá de que Frank gane o pierda las elecciones presidenciales. Pero Frank no parece muy convencido al respecto, como tampoco otras personas que se encuentran a su alrededor. Veremos qué tantos problemas puede generar estas disidencias.
3. Por último, fue importante ver algunas de las personas que rodean al actual Presidente de los Estados Unidos. Como vicepresidente Frank lo puso a Donald, ese personaje que había comenzado a escribir la ley de educación, pero que el gran manipulador pudo sacárselo de encima. Sin embargo, volvió a necesitarlo en otro momento y ahora, una vez que su mujer murió, será un aliado importante (sobre todo para que no moleste en el Congreso y poder tenerlo cerca para controlarlo). Asimismo, uno de los miembros de la Corte Suprema fue diagnosticado con Alzheimer y quiere jubilarse, pero Frank necesita que aguante al menos 6 meses o un año, hasta que pueda sacar la ley para darle trabajo a muchos de los habitantes que se encuentran desocupados, y no tener que lidiar así con varios problemas a la vez.
Capítulo 28
1. La bomba más importante de este capítulo fue que los líderes del Partido Demócrata no quieren que Frank se presente como candidato a Presidente en 2016. Entre muchas idas y vueltas, Frank tiene que aceptar (aparentemente) la decisión de esta mayoría y dar un paso al costado. Pero Frank nunca da puntada sin hilo y en este caso quiere dedicarle los 18 meses que le quedan en el máximo puesto a gobernar, dándole prioridad al proyecto América Trabaja. De todos modos, Frank no renunciará tan fácilmente a lo que le costó tanto esfuerzo conseguir. Seguramente, una vez que consiga buenos resultados de su proyecto cambiará el pensamiento de los líderes y serán ellos los que le pidan volver.
2. Otra de las grandes problemáticas dentro de la pareja Underwood se centró en Claire, quien no tuvo una buena performance frente al Congreso para que decidan que sea la Embajadora de Estados Unidos en la ONU. En esta oportunidad se los vio a Claire y Frank unidos como siempre, o tal vez más que nunca, tratando de lograr, cada uno por su lado, sus objetivos. Si bien Claire no tuvo el resultado deseado, volverá a intentar hasta conseguirlo.
3. Como vimos en el primer capítulo a Donald en el puesto de vicepresidente, en este episodio tuvimos un acercamiento más profundo a Jackie, quien Frank había puesto en su momento como líder del Partido Demócrata en el Congreso. Ella se une con el resto de los líderes para decirle a Frank que no quieren su candidatura, pero ella estaría dispuesta a cambiar esa opinión si le dan el puesto de vicepresidente. No pide nada ¿no? Habrá que ver cómo va a jugar este pedido si Frank decide volver a presentarse, o si con la bajada de la candidatura ya queda sin efecto.
Capítulo 29
1. Este tercer capítulo se basó prácticamente en la visita del presidente ruso, Petrov, a Estados Unidos, con el objetivo de realizar un pacto para reestablecer la paz en Medio Oriente. Sin embargo, las relaciones entre ambos países no se encuentran del todo bien. Desde el vamos, Petrov le deja en claro a Frank que no va a firmar este pacto. Durante todo el episodio vemos a la pareja Underwood tratando de manipular al presidente ruso, pero él acepta solamente bajo una condición: desbaratar el sistema de defensa de misiles en varios países de Europa, algo que Frank está dispuesto a hacer solo parcialmente. Como vimos en la temporada pasada con China, parecería ser que la tercera entrega de “House of Cards” tendrá como enemigo directo a Rusia, o al menos será el país con el cual tendrán que lidiar para conseguir sus objetivos.
2. Paralelamente, Claire, que consiguió convertirse en embajadora de la ONU aunque muchos sigan sin estar de acuerdo, y la secretaria de Estado, Cathy Durant, deben lidiar con Palestina e Israel, que protestan que al realizar un acercamiento a Rusia, estarían perjudicando sus relaciones. Pero este inconveniente les puede traer una buena solución para generar la paz en Medio Oriente: llevar a cabo su plan igualmente pero pasando por encima de Rusia. Asimismo, podemos ver la evolución de la relación entre estas dos mujeres.
3. Por último, sigue la historia de Doug, quien asegura que está listo para volver a trabajar y rechaza un empleo con un sueldo insuperable, porque cree que se lo mandó Frank para mantenerlo ocupado pero en un ambiente más tranquilo que el contexto que se maneja a su alrededor. Además, sigue moviendo cielo y tierra para encontrar a Rachel y quién sabe qué hará con ella. ¿Podrá terminar con lo que empezó? ¿O ya es muy tarde y sus sentimientos por ella le nublan la visión? ¿Podrá perdonarle lo que le hizo? ¿Cómo será la reacción de Rachel una vez que vea a Doug, creyendo que quedó muerto en el bosque?
Estos fueron los tres primeros capítulos de la tercera temporada de “House of Cards”, que como ya dijimos tuvo un comienzo fuerte y que nos hace reflexionar acerca de la diferencia entre llegar al máximo poder y mantenerlo. Parecería que la segunda de las opciones es la más difícil de todas. Una vez que Frank llegó a ser Presidente tuvo más elementos en contra que a favor: un partido que no lo apoya, una mujer que quiere postularse para un cargo pero que los demás la ven con poca experiencia, la dificultad de sacar un proyecto de ley, y el enfrentamiento de una potencia como Rusia. Cortar cabezas desde el piso era más fácil, pero ahora es Frank el blanco de todos los ataques. Veremos cómo sigue esta historia, si Underwood conseguirá mantenerse en pie y poder ser un candidato en las elecciones de 2016, aunque su propio partido lo quiera afuera.
schuster.samantha@revistatoma5.com.ar
Comentarios