Entre celebrities, unos de miga y jamón y muchos flashes se entregaron los premios mas esperados para el cine local, los Cóndor de plata. En su 61º ceremonia, la estatuilla a la mejor película se la llevo la opera prima “Infancia clandestina”, pero el gran ganador de la noche fue la película de Armando Bo, “El último Elvis”.
En esta ocasión se otorgaron los premios a lo mejor de la filmografía del año 2012 así como los Premios Cóndor de Plata a la Trayectoria.
Los Premios Cóndor de Plata a la trayectoria este año fueron otorgados a Dora Baret, María Concepción Cesar, la directora Eva Landek, a la periodista Adela Montes y al actor Oscar Rovito.
También se entregó un Premio Especial al Rock Nacional por los 40 años del estreno de la película de Aníbal Uset «Hasta que se ponga el sol» y los 30 años del estreno del film de Héctor Olivera «Buenos Aires Rock».
Los premios otorgados fueron los siguientes:
MEJOR PELICULA: «INFANCIA CLANDESTINA»
MEJOR DIRECTOR: BENJAMIN AVILA (por Infancia Clandestina)
MEJOR ACTOR: ALEJANDRO AWADA (por Días de pesca)
MEJOR ACTRIZ: NATALIA OREIRO (por Infancia Clandestina)
MEJOR ACTOR DE REPARTO: DANIEL FANEGO (por Todos tenemos un plan)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: CRISTINA BANEGAS (por Infancia Clandestina)
REVELACIÓN MASCULINA: JOHN McINERNY (por El último Elvis)
REVELACIÓN FEMENINA: ANA FONTAN (por El pozo)
MEJOR DOCUMENTAL: EL ETNOGRAFO (de Ulises Rosell)
MEJOR OPERA PRIMA: EL ULTIMO ELVIS (de Armando Bo -nieto-)
MEJOR GUION ORIGINAL(Compartido):
-NICOLAS GIACOBONE Y ARMANDO BO (NIETO) (El último Elvis)
-BENJAMIN AVILA Y MARCELO MÜLLER (Infancia clandestina)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: EUGENIA CAPIZZANO Y DANIEL ROSENFELD
(CORNELIA FRENTE AL ESPEJO) (Sobre cuento homónimo de Silvina Ocampo)
MEJOR FOTOGRAFÍA: JULIAN APEZTEGUIA (Días de pesca)
MEJOR MONTAJE: PATRICIO PENA (El último Elvis)
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: DANIEL GIMELBERG (El último Elvis)
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: SEBASTIÁN ESCOFET (El último Elvis)
MEJOR SONIDO: JOSE LUIS DIAZ (Días de pesca)
MEJOR VESTUARIO: WALTER JARA (La revolución es un sueño eterno)
MEJOR CORTOMETRAJE: CRONICA DE LA MUERTE DE PACO URIBE (de Santiago Canel)
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: ¡ATRACO! (de Eduardo Cortés) (Arg.- Esp.)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO HISPANA: LA SEPARACION (Jodaeiye Nader az Simin) (de Asghar Farhadi) (Irán).
GALERÍA DE IMÁGENES DE LA COBERTURA:
Fotografía: Gaston Rozich y Leandro Coniglio
Comentarios