Últimas

«John Carter: entre dos mundos»: Saltando alto

«John Carter: entre dos mundos»: Saltando alto

«Una princesa de Marte» fue el primero de los once libros de aventuras fantásticas situadas en el planeta Barsoom que escribió Edgar Rice Burroughs. John Carter, el protagonista de esta novela, era un capitán de guerra que en plena huida de un ataque de indios «pieles rojas» descubre un pasaje a Marte/Barsoom. Allí no solo tuvo que lidiar con la raza marciana de los tharks sino que se cruzó en el camino de la princesa de ese planeta en un momento crucial.

Burroughs habló de vida en marte, conflictos entre razas marcianas, vidas paralelas y guerras extraterrestres en 1912, algo que no solo lo convirtió en todo uno de los mejores escritores dentro de la literatura fantástica, sino que además lo posicionó como un narrador adelantado para la época en la que se desenvolvía.

Todo esto sucedió antes de que Burroughs creara al personaje más exitoso y reconocido dentro de su obra: Tarzán. A partir de ahí, si bien John Carter no cayó en el olvido, fue relegado de las adaptaciones a nuevos medios por su complejidad y el gran presupuesto que exigía un buen traspaso de sus aventuras otros formatos.

Marvel le dedicó hace unos años una serie de cómics que alimentó la pasión por esta figura y posteriormente Dark House Comics hizo lo propio apuntando a un público un poco más adulto. Finalmente, cuando Disney compró la editorial Marvel  en el 2009 adquirió los derechos de todos sus personajes y esta unión sin precedentes dio también resultados inigualables en materia cinematográfica. Adaptaciones que jamas creímos posibles, como es el caso de «Los Vengadores» y «John Carter«, tuvieron luz verde y se desarrollaron casi sin problemas.

Con «John Carter» tenemos un panorama casi idéntico al de «Tron: El Legado«; actores semi-desconocidos, director que realiza su primer trabajo con actores reales, presupuesto de 250 millones de dolares, efectos especiales revolucionarios y una historia que merece ser contada en la pantalla grande.

Andrew Stanton fue el elegido por Disney para llevar adelante el proyecto no solo detrás de cámaras sino también escribiendo el guión. El ganador de dos premios Oscar («Buscando a Nemo» y «Wall-E«) no defraudó en ninguna de sus dos funciones. Como director está al frente del proyecto visual más grande que Disney haya realizado. Jamás habíamos visto una película de este estudio con semejante potencial visual. Gran parte de eso se debe a que Pixar estuvo en el medio, ya que se trata de la primera live-action del estudio creador de «Toy Story» .

Si «John Carter» se hubiera estrenado antes de «Avatar» de James Cameron, no solo hubiera causado la misma revolución que aquel film del 2009 sino que también hubiera logrado el mismo impacto en la industria.

El elenco es correctisimo; Taylor Kitsch en el rol de Carter transmite toda la arrogancia y el espíritu aventurero del personaje. Lyn Collins como Dejah Thoris, la princesa de marte, aporta belleza y credibilidad en casi todo el relato. Quizás Mark Strong en la piel de Matai Shang esté algo flojo, pero creo que se debe más a que el personaje no tiene un desarrollo adecuado o bien definido dentro del film. Después tenemos personajes para tirar para arriba, pero no nos podemos olvidar de los que verdaderamente se roban todas las miradas. Y esos son  los Tharks.

Esa raza barbarie, verdes, con cuatro brazos y un espíritu casi espartano, transpiran la camiseta durante toda la película, haciendo que realmente valga la pena disfrutar del espectáculo. Aportan sus voces a estos bichos grandes actores; Willem Dafoe, Thomas Haden Church y Samantha Morton, entre otros.

En definitiva, «John Carter» lo tiene todo para convertirse en una peli de aventuras digna de estar al lado de los grandes clásicos del genero; «Indiana Jones«, «Star Wars«, «Volver al Futuro«, etc. Es de esas películas que vamos a ver hasta el hartazgo una y otra y otra vez en la televisión los sábados a la tarde y nos va a seguir entreteniendo igual que la primera vez.

Puede caer en algunos lugares comunes, como también puede tener sus errores (no tan grandes) pero así y todo lo «John Carter» tiene un elemento inoxidable a su favor: Esta clase de pelis ya no se hacen. Es cine de aventuras a lo grande.

Esa sensación de disfrutar como un personaje canchero, gracioso y valiente se enfrenta a retos imposibles, personajes increíbles y aventuras que parecen no tener fin, es simplemente maravillosa.

De pequeños disfrutábamos eso con otras pelis y ahora, cuando ya pasaron varios años y la niñez quedo atrás, «John Carter» irrumpe por primera vez en el cine para sacar al niño que todos tenemos dentro. Ojalá que tengamos más aventuras de Barsoom en los próximos años. Sería muy justo.

Calificación: puntuacion 5

Trailer:

Facundo J. Ramos 

ramos.facundo@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr