Últimas

La hermandad de “Red Band Society”

La hermandad de “Red Band Society”

Tras el éxito de “Porseles vermelles” (“Pulseras rojas”) en distintos países, los estadounidenses también quisieron realizar su propia adaptación a la televisión.

Con algunos cambios de personajes, de sus historias y relaciones, “Red Band Society”, cuenta la historia de seis chicos que viven en el Ocean Park Hospital de Los Ángeles y deben luchar contra diversas enfermedades.

A diferencia de lo que uno se puede imaginar, la serie no se centra principalmente en la condición de estos chicos, sino que tiende a ser más una serie de drama adolescente, en la cual se trata el tema de la amistad, el amor, la familia. Se presentan distintos perfiles de chicos, que en otro contexto no se relacionarían (un poco nos hace acordar a “Glee” donde populares y marginados conviven en un mundo que los une).

Tal vez se podría criticar que no ahonda profundamente en las enfermedades de los chicos, pero de esa manera sería posible que se convirtiera en una serie para pocos, debido a la dureza del tema que se trata: no dejan de ser chicos con cáncer, anorexia, dificultades pulmonares y del corazón, entre otros.

Sí se puede decir que por momentos se observa cierta superficialidad en el tratamiento de la temática. Se nota la falta de la profundización de los sentimientos, por ejemplo en el caso de un chico que llega al hospital con la posibilidad de que le amputen una pierna, actúa como si estuviera acostumbrado a esa situación, con una especie de naturalidad. En cambio en la serie catalana afloran un poco más los sentimientos de temor, angustia, incertidumbre.

En ese sentido, se trata de abordar a “Red Band Society” con una mirada positiva y optimista, por la cual los chicos viven y quieren seguir teniendo un futuro a pesar de su situación actual, dejando algunos mensajes inspiradores.

Cabe aclarar también que “Pulseras rojas” está basada en el libro “El mundo amarillo” de Alberto Espinosa, que cuenta la historia de su propia adolescencia entre los 14 y los 24 años, donde convivió con otros chicos de su edad en un hospital.

La serie norteamericana está producida por Steven Spielberg y entre el elenco se destaca Octavia Spencer (“The Help”), en el papel de una enfermera dura pero que dedica su vida a esos chicos.

De esta manera la serie deberá buscar el perfecto equilibrio para no tratar la temática ni de forma superficial ni tan cruda para que la audiencia la siga mirando y continuar con el éxito que tuvo en países como España, Argentina, México o Italia.

Trailer:

Samantha Schuster

schuster.samantha@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Samantha Schuster

Editora de la sección "Series" de Revista Toma 5 | schuster.samantha@revistatoma5.com.ar | @samischuster