Últimas

«Los Juegos del Hambre»: Del papel a la pantalla

«Los Juegos del Hambre»: Del papel a la pantalla

Falta muy poco para el estreno de la próxima entrega distopía favorita de esta generación. Estamos hablando de «Sinsajo Parte 1«, la adaptación del tercer libro de la trilogía de los «Juegos del Hambre«. La historia de Katniss se agranda cada vez más y empezamos a conocer quiénes mueven los verdaderos hilos de la revolución. Pero las adaptaciones son eso y mucho del libro queda afuera de  las películas. En esta nota te lo explicamos para que llegues al estreno como todo un experto. Spoilers de las primeras dos películas, están avisados.

Un poco de tragedia, un tanto de amor, mucha acción e intrigas y ¡plop! se hizo un best seller. Luego los Juegos del Hambre llegaron a Hollywood de la mano de Lionsgate, una empresa relativamente nueva que encontró en esta franquicia su gallina de los huevos de oro. Con Jennifer Lawrence al frente cómo el símbolo de la revolución, llamado justamente el Sinsajo. Pero ¿alguna vez se han preguntado qué es ese pajarito realmente? Para eso tenemos que ir años atrás, hacia la rebelión llamada los «días oscuros».

Sinsajo Parte 1

De esa rebelión se habla mucho en los libros pero casi nada en las películas. Fue una guerra civil que ocurrió 75 años antes de la historia de Katniss, Peeta y compañía. Obviamente el Capitolio ganó, y las consecuencias fueron dos. Por un lado la supuesta destrucción del Distrito 13, lo cual generó una campaña propagandística como un ejemplo de lo que ocurre a los que desafían al Gobierno. Por otro lado y principalmente, el Tratado de la Traición, por el cual comienzan a realizarse los Juegos del Hambre.

En este contexto el sinsajo desciende del charlajo, un experimento genético usado como arma. Fueron pájaros creados para escuchar, memorizar y repetir conversaciones entre los rebeldes. Pero cuando ellos se avivaron usaron a los pájaros para repartir al Capitolio información falsa. Cuando ya no sirvieron, el laboratorio se cerró y los charlajos fueron puestos en libertad. Los charlajos aparecen en «En Llamas» imitando la voz de los seres queridos de los tributos. Todos eran machos, pero se las arreglaron para reproducirse con sinsontes hembras, dando origen al sinsajo. Este además sabe cantar, pero sólo si repite una voz que le guste. El padre de Katniss cantaba con ellos, también Prim, y hasta Rue lo hace en la arena antes de morir.

Sinsajo Parte 1

Ella elige llevar el prendedor porque le recuerda todo lo bueno de su distrito, con el plus de que no representa al Capitolio: ellos esperaban que los charlajos murieran. Katniss además obtiene el prendedor de una forma un tanto distinta en los libros, una historia que merece ser contada. El prendedor se lo regala Madge, la mejor amiga de Katniss aparte de Gale (aunque a él la chica no le cae muy bien). El broche había pertenecido a su tía, Maysilee, quien había muerto en Segundo Vasallaje de los Veinticinco. En esos Juegos había hecho alianza con Haymitch, quien ahora entrena a los tributos del 12. Ella le salvó la vida pero luego murió en sus brazos. Esto afectó a Haymitch, su relación había sido similar a la de Katniss con Rue. Además, Maysilee era la mejor amiga de la madre de Katniss.

Si de diferencias con el libro vamos a hablar, es parada obligada mencionar que el arco de Peeta es más pronunciado, especialmente en la primera parte. Katniss lo ve como una competencia a eliminar, y cuando él hace alianza con los chicos malos no ayuda. Después vemos que era sólo una manipulación que no le salió muy bien. La consecuencia de esta jugada es que lo atacan y lo dejan herido y medio muerto hasta que Katniss lo encuentra. Luego termina perdiendo la pierna por la herida de ese ataque y el Capitolio le hace una prótesis para que esté lindo en la Gira de la Victoria. No es que en En Llamas se tropieza cuando corre y lo capturan por estúpido, pobre chico. Además, es interesante que nos pasemos gran parte del primero libro preguntándonos si Peeta es sincero o no, cuando en las películas es más obvio.

Sinsajo Parte 1 (3)

¿Qué podemos esperar de Sinsajo? Ahora nuestros héroes son rebeldes y viven al margen de la sociedad que vimos hasta ahora. Pero lo fundamental es que la historia deviene en guerra civil e intrigas políticas, y empezaremos a ver quiénes son los jugadores y quiénes los peones de ambos bandos. Pero algo es seguro: todo esto va más allá de Katniss y los Juegos, en un despliegue que promete ser espectacular. 

«Los juegos del hambre: Sinsajo Parte I» se estrena el próximo jueves 20 en nuestro país.

Agustina Tajtelbaum

Comentarios

Tags:
Agustina Celeste

Usaba lentes y leía antes de que fuera cool, ahora soy agente de SHIELD. La vida es muy corta para tomar vino malo o ver películas malas. Cada día estaciono mejor.