Últimas

«Los pingüinos de Madagascar»: Spin-off en blanco y negro

«Los pingüinos de Madagascar»: Spin-off en blanco y negro

Spin-off, el summun de los personajes secundarios. El logro máximo de ese personaje que, a puro carisma y aceptación, se gana el lugar, incluso superando al protagonista. Hoy en día es muy habitual ver un spin-off, e inclusive se extienden a varias ramas. ¿Cómo no mencionar a “Better Call Saul”, la flamante serie (próxima a estrenarse) que tiene como protagonista al polifacético abogado Saul Goodman, de la aclamada serie “Breaking Bad”?. En el cine ya hemos visto films como”El Gato con botas”, gran personaje derivado de la saga “Shrek” o “El Rey Escorpión” quien hacia lo debido viniendo de la película “La Momia”. Y este año no se queda atrás, ya que nos trae uno de los spin-off más esperados, “Los pingüinos de Madagascar”.

De la mano de Eric Darnell (“Antz”, saga “Madagascar”) y Simon J. Smith Bee Movie«) llega una entrega de tal vez los mejores personajes de toda la saga «Madagascar», esos que con sarcasmo y gags complejos lograron sacar una sonrisa a más adultos que niños. Aunque para esta ocasión decidieron dar un vuelvo diferente y dotar a las pequeñas aves de un humor más infantil, pero no así tosco y aburrido.

La historia nos muestra la infancia y el encuentro de los cuatro agentes. Skipper (el líder), Kowalski (el cerebro), Rico (el arma) y Cabo (el adorable); y nos trae una aventura que los embarcará por todo el mundo para salvar a todos los pingüinos de los tentáculos del malvado Dave, uniendo fuerzas con otros agentes animales, liderados por un lobo llamado “Clasificado”.

Con un humor mucho menos arriesgado que en sus tres películas anteriores, el film funciona muy bien, pero sobretodo en el publico menor, ya que la mayoría de los gags (a excepción de ciertas salvedades) se entienden a la perfección y no dejan a ningún niño preguntado “¿Que es el comunismo?” ( como si lo hacía el gag de “Madagascar 2” de los monos y su sindicato laboral).

Ahora bien, la suavidad en el humor está muy bien distribuida por sus guionistas y directores, haciendo que el film aún sea muy gracioso y no se pierda esa esencia de parodia a los agentes secretos que tanto caracterizó a estos personajes blancos y negros.

Mención aparte merece el cast de voces en español. Se reunió un grupo de actores y dobladores de todo latinoamerica para esta misión y la realidad es que se logró un insuperable trabajo de voces. Figuras como Edgar Vivar (El Señor Barriga) y el argentino Jey Mammon pusieron sus cuerdas vocales e hicieron un trabajo impecable.

Los pingüinos de Madagascar” es un film que se disfruta tanto en grandes como en chicos, pero estos últimos llevan las de pasarla mejor. Una divertida película que da rienda suelta a la pelea de spin-offs del año. «Los pingüinos» vs. «Los Minions». Habrá que esperar hasta junio para tener un vencedor.

Calificación: puntuacion 4

Trailer:

Sebastián Espíndola

espindola.sebastian@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.