Últimas

«Maléfica»: el mal viste a la moda

«Maléfica»: el mal viste a la moda

Cuando se dio a conocer la noticia de que Disney haría una versión live-action de «Maléfica» (Maleficent) y que Angelina Jolie encarnaría a la némesis de Aurora, miles de fan-arts y posters fan-made invadieron la red con el supuesto look de la bruja más malvada.

Meses después se conocieron las primeras imágenes de la villana y éstas confirmaban lo que ya casi todos murmuraban, que Angelina era perfecta para el papel. Con un physique du rôle muy similar, la actriz le imprimiría un aura dark y un tinte macabro digno de esta afamada malvada y, con la ayuda de un talentosísimo equipo creativo, la magia se hizo realidad.

A continuación les dejamos un suerte de guía sobre el proceso de creación de este mítico personaje: desde los sketches originales hasta el arte conceptual que inspiró los distintos looks que Angelina lucirá, a partir del 29 de mayo, en las pantallas grandes de nuestro país.

Convirtiéndose en «Maléfica»
Liderado por el renombrado maquillador Rick Baker, Angelina estuvo en las manos de un grupo de expertos que la ayudó a convertirse en una villana hecha y derecha. Lean y vean como cada detalle importó:

ArteConceptual-Malefica-LaBellaDurmiente

-Los cuernos: el rasgo físico que distingue a Maléfica de cualquier otra bruja malvada no podía estar librado al azar. El encargado fue Justin Smith quien diseñó no sólo su cubierta exterior sino también diversos tocados inspirados en ellos.

Cuernos-Maléfica-Diseño

-El maquillaje: Rick Baker fue el encargado de conseguir ese rostro anguloso perfecto y se debió básicamente al uso de maquillaje protésico. Baker explica que a Angelina le gustaba mucho el maquillaje que le aplicaban a Lady Gaga, una suerte de prótesis triangular la cual, luego, iba cubierta de base y decidió usar esa técnica para lograr los ángulos en los rasgos de la bruja. La nariz y y las orejas también fueron acompañadas de prótesis para completar el look final.

MALEFICENT

-Los cuellos: un equipo de artistas españoles, liderados por Manuel Albarran, fue el encargado de diseñar cuellos de aspecto salvaje para los trajes de esta villana.

Arte conceptual "Maléfica" Disney 2014

Arte conceptual «Maléfica» Disney 2014

-La túnica: la vestuarista Anna Sheppard (junto con Angelina) probó más de 50 telas en tonalidades negras hasta que finalmente se decidió por una tela japonesa texturada con finas tablillas. Debido a que la tela era «sobrante» de otra película en la cual había trabajado Sheppard, no había matieral suficiente y decidieron retocar las terminaciones en cuero. Groovy!

Malefica-capa

-Los anillos: Anna Sheppard también tuvo a su cargo los anillos, elementos claves en la construcción física del personaje ya que fueron diseñados especialmente para lucir como picos de ave y darle así un toque más amenazante y rapaz al look de la protagonista.

Malefica-Anillo-arteconceptual

-El báculo: EL elemento que hace de una bruja una bruja y de Maléfica la más capa de todas. Fue el toque final en su vestuario y, cuenta Sheppard, tuvieron que pasar por muchas versiones hasta encontrar el definitivo. Madera y soga con una punta esculpida fueron finalmente los materiales elegidos.

Malefica-báculo

La película con dirección a cargo de Robert Stromberg llega 55 años después que la versión animada de «La Bella Durmiente» para darle voz y voto y deconstruir a una «mala» como pocas. Esperemos que la historia resulte tan deslumbrante como las imágenes lo prometen!

Publicado por Maru Manson

manson.maru@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Maru Manson

Algunos me conocen como @MansonEme. Escribo luego existo.