El paso del tiempo es lo que define a los héroes, a las grandes batallas y la inmortalidad de sus protagonistas. Los años, posteriormente, almacenan todo esto y lo dejan al alcance de todos aquellos que estén dispuestos a aprender algo de historia.
Metallica es una banda que dentro del Rock ocupa un lugar privilegiado. La banda liderada por James Hetfield a través de todos estos años no tuvo que renovarse como sí lo hicieron otras. Metallica siempre se ocupo de estar escribiendo historia.
“Through The Never” es un capítulo más dentro de esa extensa línea que empezaron a recorrer en 1981, que incluye desde recitales increíbles (su exitosa gira «The World Magnetic Tour»), anécdotas dignas de formar parte de un libro (“Some Kind of Monster”, el mejor de ellos), altas y bajas de músicos en la formación de la banda (David Mustaine, fundador de Megadeth, salida de las propias entrañas de la banda de Hetfield) y discos increíbles (¿Hace falta nombrarlos?), cuyas canciones y sonidos ninguna otra banda pudo igualar.
No quiero entrar en terreno pesimista, pero creo que al verdadero artista y a los verdaderos movimientos artísticos no se los puede reemplazar con nada ni nadie. Metallica, pese a sus más de 30 años de existencia, sigue manteniéndose vigente y esa es otra de las grandes características que tiene esta formación.
No hay nada que se le asemeje. No hay nada que despierte la misma pasión y entusiasmo en sus fans, ya que nunca dejó un hueco ni un espacio vacío en su camino recorrido hasta la fecha.
Teniendo en cuenta toda esa responsabilidad, Nimrod Antal encaró una misión muy difícil al realizar “Through The Never” (Metallica se caracteriza por trabajar siempre con una libertad artística muy amplia, en todos aquellos proyectos que encabeza) y la verdad es que el realizador húngaro sale airoso de semejante tarea al ofrecer un espectáculo audiovisual imperdible para todos los fanáticos del Rock.
Y digo Rock porque voy más allá de los fanáticos de Metallica, el metal o el trash metal.
“Through The Never” es una producción que te permite disfrutar de este género musical tan hermoso e importante apelando a recrear las sensaciones que provocan los recitales en vivo.
La línea argumental, muy fina por cierto, básicamente tiene como principal objetivo posicionar al espectador en “el sueño de todos los fanáticos”.
El personaje de (Trip) es un pibe que trabaja por primera vez como asistente en la organización de un recital, ni más ni menos, que en un show que brinda Metallica (banda de la cual es fanático) en Canadá.
Lo que comienza como la mejor noche de su vida, obviamente por razones más que entendibles (esta allí para trabajar, no como espectador), se terminará convirtiendo en una odisea a lo largo de la ciudad, musicalizada por todos los clásicos de Metallica tocados en vivo de forma impresionante.
Intercalando la ficción con los temas en vivos tocados por Hetfield, Hammett, Ulrich y Trujillo, la película de Antal empieza a girar y no se detiene hasta su final, ofreciendo un repertorio extenso de imágenes increíbles que conforman sin dudas, el videoclip más épico, largo y de mejor producción que brindó Metallica en los últimos años.
Pero dentro del rock, de las secuencias de acción, de los momentos cómicos que ofrece el film (la primera aparición de los miembros de la banda es un gran chiste) hay una calidad técnica de factura imperdible que es digna de aplausos.
Antal se luce arrancando el film con un plano secuencia sobre Canadá y que termina dentro del mismísimo estadio donde tocará Metallica, como así también ubicando la cámara en lugares claves para mostrar un show en vivo de esta banda como nunca jamás vimos ni volveremos a ver.
Ni hablar de la secuencia en la que el público entra al estadio y posteriormente lo hace la banda, donde suena de fondo Ennio Morricone con uno de sus temas más épicos y emblemáticos de su carrera.
Un delirio total que ya de por si te pone la piel de gallina.
Por si fuera poco el 3-D en esta producción adquiere un carácter clave, ya que básicamente la función que cumple aquí es la de ponerte a la misma altura de los músicos arriba del escenario.
Vas a ver lo que ellos ven. Sentir lo que ellos provocan. Disfrutar su propio accionar.
Sin lugar a dudas, “Metallica: Through The Never” es un capítulo más en la historia de una de las bandas más importantes del Rock y si de verdad te consideras un fanático de este género, y un exquisito que sabe cómo y dónde disfrutar la buena música, tenes en la cartelera una propuesta que no podés dejar pasar.
Trailer:
Facundo J. Ramos (@FakaJr)
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios