La verdad es que la música me dio suficientes razones para estar más que contento esta semana.
El domingo pasado tuve la suerte de poder ver por primera vez un gran show en vivo de una de mis bandas favoritas de todos los tiempos: Muse.
Y sí: Fue el primer gran show de este impresionante trío británico, ya que si bien Muse visitó nuestro Argentina en tres oportunidades, jamás había desembarcado con semejante estructura y puesta en escena en nuestro país como lo hizo el pasado fin de semana.
Te puede gustar más o menos (o capaz directamente ni te llega) la música que realiza la banda liderada por Matthew Bellamy pero una vez que los viste tocar en vivo definitivamente vas a empezar a hablar con respeto de lo que significa Muse para la música hoy en día.
Si sos fanático, no hace falta que te diga nada más. Si escuchar un cd de Muse te vuela la cabeza, verlos en vivo te formatea el cerebro.
No en vano la prensa especializada habla de esta banda como la gran heredera de Pink Floyd a la hora de ofrecer grandes shows en vivo y la única banda actual que le compite cabeza a cabeza a U2 en materia de grandes conciertos.
Quien les escribe vio en vivo el tremendo show «The Wall» de Roger Waters en el 2012 en la cancha de River, y la verdad es que ese nivel de excelencia es al que apuntan Bellamy y sus muchachos, sin estar en la actualidad demasiado lejos de lograrlo.
Y como toda banda importante de los últimos años, Muse transpasará las barreras del medio u soporte que las vio nacer. Claramente no podían ser la excepción.
Por ese motivo el 4 de noviembre de este año llega a los cines de nuestro país «Muse: Live At Roma Olympic Stadium» un tremendo show filmado con cámaras 4K HD que, para que se den una idea, es tecnología que se utilizaba en los satélites espaciales.
Hoy en día es ridículamente «obsoleta» por los grandes avances que se hicieron en la investigación espacial, pero también es ridículo y extremadamente llamativo que una banda de rock haya decidido filmar un recital con cámaras que captan la imagen a una definición HD como casi ninguna otra tecnología puede hacerlo.
Igual de Muse puede esperarse cualquier cosa, ya que claramente lo que buscan es estar a la vanguardia tecnológica en todo sentido, pese a que ya le sacaron kilómetros de distancia a otras bandas.
Sin ir más lejos, la otra vez recordaba que el año pasado Bellamy dijo que su banda seria la primera en grabar un video en el espacio.
Si eso te parece descabellado, claramente no conoces de que va Muse.
En lo que respecta la peli, ATENCIÓN: «Live at the Olympic Stadium» se podrá ver en nuestro país solo el día LUNES 4 de NOVIEMBRE de 2014 en el SHOWCASE BELGRANO en horario a CONFIRMAR.
Más que atentos a ese dato, ya que seguramente las entradas se agotaran rápidamente una vez que salgan a la venta.
Desde revista toma 5 estaremos informando una vez que eso suceda.
Este es el primer y hasta ahora único trailer del film.
N.d.E: Si no te pone la piel de gallina, no tenes sangre.
Facundo J. Ramos (@FakaJr)
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios