Últimas

“Olive Kitteridge”: una mujer sincera, depresiva y ácida

“Olive Kitteridge”: una mujer sincera, depresiva y ácida

Una de las miniseries más nominadas que resuenan en los premios que se vienen este verano es “Olive Kitteridge”, basada en la novela homónima de Elizabeth Strout.

Con tan solo cuatro episodios, que se estrenaron por HBO, “Olive Kitteridge” nos propone un viaje por una gran parte de la vida de la protagonista, 25 años, en la cual nos introducimos en sus penas, pérdidas, frustraciones, sinceridad, dureza, humor negro, entre otras emociones.

Olive (Frances McDormand) no es como cualquier otro personaje que pudimos ver en la televisión. Tal vez si habría que compararla con alguno podríamos pensar en Dr. House. Ambos personajes dicen lo que piensan sin ponerse en el lugar del otro ni importarle qué es lo que puedan sentir con todas esas palabras. Son irónicos, ácidos, duros.

Pero Olive nos presenta más matices. A pesar de que al principio tal vez uno no pueda empatizar con ella al 100%, logra conmovernos con su historia de vida. Las primeras imágenes que podemos ver  son de una Olive caminando por un parque, prendiendo una radio con música clásica, apoyando una carta que dice “a quien pueda interesarle” y sacando un arma para suicidarse. ¿Qué es lo que pasará en esos 25 años que la llevarán a tomar tal medida?, nos preguntamos desde el comienzo.

A medida que nos vamos interiorizando con otros personajes, queda en evidencia lo difícil que es tratar con ella. Tiene un marido (Richard Jenkins) que es la persona más buena del mundo, que se preocupa por los demás y uno piensa ¿por qué debe aguantarse todo eso?; un hijo (John Gallagher Jr.) que crece con una madre que lo subestima y le genera culpa por todas sus acciones; y amigos y vecinos que deben convivir con esos momentos incómodos cuando se la cruzan o comparten una comida.

Pero a lo largo de los años vamos tratando de comprenderla. A pesar de que tal vez todo lo que le sucede se lo haya buscado por ser como es, logra conmovernos. Hay que adjudicarle dicha transformación no solo a la historia que se cuenta, sino a la gran actuación de Frances McDormand, que también fue productora de la miniserie.

“Olive Kitteridge” es un drama que nos propone distintos matices. Podemos angustiarnos, conmovernos, hasta sacarnos una sonrisa por los momentos incómodos que genera la protagonista. Sin dudas es una serie que hay que ver y es probable que gane algún que otro premio en los eventos venideros.

Trailer:

Samantha Schuster

schuster.samantha@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Samantha Schuster

Editora de la sección "Series" de Revista Toma 5 | schuster.samantha@revistatoma5.com.ar | @samischuster