Últimas

¿Por qué amar Garth Marenghi’s Darkplace?

¿Por qué amar Garth Marenghi’s Darkplace?

Garth Marenghi’s Darkplace enmarca en un humor cargado de delirio y una trama lisérgica que camina entre lo absurdo y el humor negro, una historia simple pero compleja de explicar.

¿De qué va?

El personaje que protagoniza estos desquiciados seis capítulos se llama Garth Marenghi (Matthew Holness y es un escritor de libros de terror al estilo Stephen King. Excéntrico, ególatra y obsesivo, se cree un iluminado de su generación. Recuerda y nos muestra, con profunda y narcisista admiración, la serie televisiva que protagonizó en los ochenta: un drama de acción de bajo presupuesto titulado “Darkplace”.

Es la historia de él y la de su serie ochentosa (y perdida porque «era demasiado revolucionaria para ser emitida» según el propio protagonista en un intento de burla a quienes se creen vanguardistas) la trama de ésta serie que en cada capítulo nos muestra un episodio de la susodicha “Darkplace”, con entrevistas intercaladas a los actores que la protagonizaban, como si de un material extra de DVD se tratara.

Y… ¿Por qué amarla?

Garth Marenghi’s Darkplace es, ante todo, una parodia enorme a la ficción mediopelo de los 80’s. Esas producciones que se hacían por toneladas, con actores mediocres y argumentos paupérrimos, pero una entrañable resistencia al ridículo que tarde o temprano las convertiría en seres de culto.

En ese camino, Garth Marenghi’s Darkplace transita una parodia absurda con un grado de delirio que sorprende incluso para los cánones británicos. Es una ficción pensada específicamente para los amantes del humor absurdo y demente.

Una orientación de cómo catalogar esta comedia, de por sí inclasificable, es conocer a sus autores. Uno  es Richard Ayoade, mejor conocido como Moss en The IT Crow y el Matthew Holnes otro habitué de la comedia negra británica.

La serie se emitió por Channel 4 en los primeros meses de 2004. Son apenas seis capítulos de 25 minutos cada uno y nunca se filmó una segunda temporada por su baja audiencia.

Más allá de eso, no se sabe si algún día volverá. Por lo pronto el actor  Richard Ayoade le siguió sacando jugo a su alter ego, el ficticio Dean Lerner, y filmó el spin off “Man to Man”, una suerte de talk show en el que invitaba “famosos” en cada una de sus seis emisiones.

“Garth Marenghi´s…” es una de esas olvidadas joyitas de la comedia británica, que por alguna mala jugada del espacio-tiempo quedó afuera de las típicas listas de mejores comedias de esta época. La principal garantía para invitar a verla es que lleva el concepto de delirio a otro nivel. Y eso, siempre, es garantía de algo bueno.

Malena Baños Pozzati

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.