Últimas

¿Por qué amar True Detective?

¿Por qué amar True Detective?

Soy de la banda que no piensa que todo lo que sale de las oficinas de HBO es excelente. No creo que esto sea cierto y me parece que hay pruebas de eso (Hello Ladies, el último caso) y si bien son series que por lo general cuentan con un buen presupuesto, la plata no lo es todo…

True Detective es, sin duda alguna, uno de los estrenos más esperados del 2014 y ya con ver la lista de actores que iban a participar te obligaba a sumarlo a tu lista de “Para ver y no perder”.

Sus dos episodios emitidos no desilusionaron. Y para decirlo en una palabra: Amé.

1+1 a veces es 3

Protagonizada por dos grandes actores del cine Matthew McConaughey y Woody Harrelson, la historia se centra en dos detectives que deben encontrar un asesino en serie con un ritual escalofriante a la hora de matar a sus víctimas. La cacería dura unos 17 años, por lo cual nos vemos envueltos en varias líneas de tiempo (pasado y presente) que nos llevan y traen de forma excepcional.

Ambos personajes tienen su indiscutible encanto; mientras Martin Hart (Woody Harrelson) es un hombre de familia, religioso y conservador;  Rustin «Rust» Cohle (Matthew McConaughey) es el tipo raro, algo excéntrico y solitario con un pasado trágico que conoceremos poco a poco a lo largo de la historia.

Cada uno con sus códigos trabajan en conjunto para resolver éste crimen que se remonta en el tiempo mucho más de lo que pensaban y que combinan con sus dramas, debilidades y relaciones personales; construyendo cada momento como parte de un todo muy verosímil y por demás atrapante.

Esas cosas que nos gustan decir

Lo primero que hay que saber es que la serie es una antología, es decir, que cada temporada contará con los mismos actores e historias diferentes; dándole una versatilidad e intensidad a la historia asombrosa… así como demandando una capacidad de adaptación al espectador quién debe conocer y acercarse a personajes diferentes con caras conocidas.

Si bien en estas dos entregas nuestra mente multi-seríefila puede haber encontrado algunas similitudes con Hannibal (la presencia de cornamentas en las víctimas y Rust es fácilmente relacionable con Will Graham) son solo segundos que decís “Ah, mirá esto se parece a…” y en seguida te olvidas. La trama es tan atrapante, el ambiente te mete tanto dentro de la historia y la paleta de colores es alucinante… que dudo que cualquier semejanza te importe al final de cada capítulo.

Debo advertir que la serie tiene un ritmo más bien lento y pausado y no estoy del todo segura que aquellos que no sobreviven a las series alejadas del estilo Banshee  puedan con True Detective… creo que su ritmo está totalmente justificado y es, en palabras simples, increíble; pero sí en comparación con otras series, se toma su tiempo para mostrarnos las cosas.

Y aún con las críticas que pueda generar sobre la serie (que siempre existen y existirán) True Detective ES UNA DE LAS QUE TENES QUE VER porque es imperdible.

Soledad Venesio

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.