Últimas

«Super 8»: Nostalgia fantástica

«Super 8»: Nostalgia fantástica

Si combinamos la nostalgia con grandes momentos vividos durante nuestra infancia y parte de la adolescencia siempre obtenemos grandes recuerdos. De allí vienen, por ejemplo, las anécdotas que se relatan en las reuniones con amigos, parientes u compañeros. Historias dignas de ser recordadas y comentadas una y mil veces. ¿Por qué? Porque cada uno de los protagonistas tiene una versión distinta, con nuevos y viejos detalles que hacen siempre al relato mucho más atrapante y entretenido.

La última película del productor y guionista de televisión más exitoso de los últimos años, J.J. Abrams, es (además de imperdible) un aluvión de emociones que despierta nuestro amor por los viejos tiempos y seguramente con el paso de los años quedará justificada su presencia en la vitrina de los grandes films de aventuras protagonizadas por niños.

Si bien Abrams se cansó de repetir que sus influencias para realizar este trabajo fueron “E.T” y “Encuentros cercanos del tercer tipo” (dos de los mayores éxitos que logró Spielberg, productor de este film) no hay que perder la brújula; el único guionista, director y sobre todo artífice de esta obra es Abrams. Y si el producto final es una de las mejores propuestas que pasó por la cartelera de los cines en lo que va del año se debe básicamente a que el realizador se animó a contar la historia que él hubiera querido ver durante su infancia.

La premisa del film nos ubica en un pequeño pueblito de Ohio, durante el año 1979, donde un grupo de amigos aprovecha sus vacaciones de verano para llevar a cabo la filmación de una película de zombies con una cámara súper 8. Tenemos a Charles (Riley Griffiths) como el director y mejor amigo de Joe Lamb (Joel Courtney), quien cumple las funciones de maquillador. Ambos están enamorados de la protagonista del film, Alice (Elle Fanning). También tenemos al encargado de los efectos especiales, un niño pirómano llamado Cary (Ryan Lee), un cobarde que hace de galán en la peli de zombis llamado Martin (Gabriel Basso) y Preston (Zach Mills) que alterna varios papeles casi sin decir ningún dialogo. Durante la filmación de una de las escenas, el grupo de amigos presencia un terrible accidente de tren y en ese instante se convierten en los únicos testigos del inicio de un hecho extraordinario que marcará sus vidas y la del resto de los habitantes del pueblo para siempre.

No sería justo entrar en más detalles acerca de la trama, ya que uno de los puntos más fuertes de la película es su doble apuesta a nivel argumental; Por un lado tenemos la historia de los chicos, marcada por temas como la amistad, el primer amor y el inicio de la rebeldía adolescente. Mientras que por otra parte tenemos la trama que gira alrededor del extraño accidente y los inexplicables hechos que surgen a partir del mismo en el pueblo.

Desde el momento que ambos destinos empiezan a entrelazarse, la película se convierte en un verdadero viaje de entretenimiento que difícilmente deje indiferente al espectador. Son 112 minutos en donde el humor, el drama y la ciencia ficción componen una aventura que traerá a la cabeza películas como “Los Goonies”, “Cuidado! Hércules vigila”, “The Monster Squad”, “I.T” y las anteriormente mencionadas “E.T” y “Encuentros Cercanos del tercer tipo”.

Super 8” se mantiene solida por las increíbles actuaciones de sus jóvenes protagonistas, por la maravillosa música del compositor moderno más clásico que tiene el cine hoy (el ganador del Oscar, Michael Giacchino) y sobre todo gracias a la soberbia dirección de J.J Abrams, quién nos regala, y no en forma de homenaje hacia el género, un integrante más de ese grupo de films predilectos que se destacan por ser los mejores.

En definitiva, la más firme candidata a convertirse en la mejor película del año y sin dudas el mejor trabajo y regalo que el creador de “Lost” le dio al cine en su corta carrera como director.

Calificación: puntuacion 5

Trailer:

N.d.R: No hay que irse rápido de la sala; en los créditos finales la película se consolida como lo que verdaderamente es; Una maravilla.

Facundo J. Ramos

ramos.facundo@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Facundo J. Ramos

Periodista. Editor de la sección "Cine" en Revista Toma 5. Contacto: ramos.facundo@revistatoma5.com.ar Tw: @FakaJr