Todavía falta, y bastante, pero en Revista Toma 5 saltamos en una pata debido al inminente regreso de Star Wars a la pantalla grande y por eso vamos a empezar a calentar motores desde temprano para posicionarnos como la web ideal para que todos los fanáticos de este hermoso universo puedan matar la ansiedad.
Nuestra idea es ir repasando esos detalles que nos enamoraron de esta mágica historia y no encontramos mejor forma de hacerlo que armar pequeñas (y subjetivas) selecciones. En esta primera oportunidad, y solo por el simple azar, decidimos empezar por los mejores temas compuestos por el inmenso John Williams para musicalizar los 6 capítulos de la saga.
Recordemos que en «Star Wars: The Force Awakens» de J.J. Abrams, el maestro Williams volverá a hacerse cargo de la banda sonora y que incluso en un primer momento se deslizó la posibilidad de que lo hiciera en conjunto con el talentoso Michael Giacchino, quien hace unos años también hizo un excelente con la banda sonora de otra gema de la ciencia ficción como lo es «Star Trek«.
No obstante, el mismísimo Giacchino se encargó de desmentir esta posibilidad, alegando que «John Williams no necesita ayuda de nadie» a la hora de componer. Y tiene razón: el compositor de algunas de los temas más significativos de la historia del cine, con sus 83 años recién cumplidos ya lleva en su haber 5 premios Oscars y 41 nominaciones al premio de la academia, entre tantos otros galardones.
Sin más preámbulos, comencemos a repasar algunas de las joyas musicales de Star Wars:
«Main Title» de «Star Wars IV: Una nueva esperanza«
Clásico indiscutido. El tema que todo el mundo quiere volver a escuchar dentro de una sala de cine mientras lee el prologo de una nueva aventura.
«Binary Sunset» de «Episodio IV: Una nueva esperanza«
El tema que representa la fuerza. Hizo su debut en el primer film de la saga, allá por 1977, acompañando una de las escenas más hermosas y poéticas de toda la historia: Luke Skywalker mirando el amanecer con la salida de dos soles y preguntándose cual es su verdadero destino dentro de la galaxia.
Tan fuerte, tan lograda y tan emotiva es esa secuencia que George Lucas la repitió (con canción incluida) en el final de la saga, regalándonos un cierre perfecto y lacrimógeno en «Episodio III: La venganza de los Sith» del 2005.
«The Imperial March» de «Episodio V: El imperio contraataca«
Otro clásico que no merece discusión. Lo llamativo es que recién apareció en la segunda película de la saga y a partir de ahí empezó a moldear la verdadera identidad siniestra del más malo de todo el espacio: El poderosísimo Darth Vader.
«Duel of Fates» de «Episodio I: La amenaza fantasma«
Como fanático de Star Wars creo que este tema tampoco debería discutirse. Sin lugar a dudas uno de los puntos más altos del primer episodio de la nueva trilogía es la impresionante batalla final protagonizada por Darth Maul, Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi. Y la música en ese enfrentamiento juega un rol crucial.
Un temazo con todas las letras.
«Battle of Heroes» de «Episodio III: La venganza de los Sith«
Desde el inicio de esta historia siempre se supo que la batalla más esperada por todos los fanáticos de la saga era la que tenía como protagonistas a Obi-Wan y Anakin Skywalker. John Williams, como uno de los padres artísticos de esta historia, cumplió su misión al pie de la letra y musicalizó el enfrentamiento entre maestro y discípulo regalándonos un tremendo tema épico imposible de ignorar.
Bonus Track:
«Anakin’s Betrayal» de «Episodio III: La venganza de los Sith«
Personalmente este tema me vuelve loco y no solo porque se trata de una delicia para los oídos, sino por lo que representa dentro de «Episodio III«: Es EL quiebre de toda la historia a través de los primeros pasos de Anakin dentro del lado oscuro.
La traición, la desolación y la amargura se encuentran resumidas en estos 4 minutos que para el fanático de Star Wars se terminan convirtiendo en un puñal en el pecho.
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios