Últimas

Top 5: las muertes más significativas de «Game of Thrones»

Top 5: las muertes más significativas de «Game of Thrones»

Te recomendamos no leer este post si no estás al día con la cuarta temporada de Game of Thrones. Si decidís aventurarte de todos modos, que los Siete te acompañen…

1 – Ned Stark

La muerte de Ned Stark redefinió todo lo que conocemos en cuanto a “héroes y su permanencia en la serie que protagonizan”. Sean Bean era el tipo de los pósters, el que más aparecía en las promos de aquella -ahora lejana- primer temporada. Pero llegó Baelor y todo cambió. Joffrey Baratheon, en un acto de estupidez extrema, decidió que en vez de perdonar al padre de su entonces prometida, Sansa Stark, lo mejor era cortarle la cabeza. Así, el joven rey daba muestra de lo que era capaz de hacer a todos sus detractores y enemigos. Aprendimos entonces, y a los golpes, que en Game of Thrones, nadie está a salvo.

2 – Viserys Targaryen

No era un personaje que nos agradara. De hecho, todos queríamos ponerle un buen tortazo a Viserys Targaryen por tratar de manera tan ruin a Daenerys de la Tormenta. Viserys tenía delirios de grandeza y ya demostraba largamente ser hijo de su padre Aerys II, el Rey Loco. Inescrupuloso y dispuesto a vender a su propia hermana por un puñado de jinetes, Viserys tuvo el final que merecía y así dio paso a la transformación de uno de los personajes clave de la serie. Ya no más Dany la pasiva que ansía volver a la casa con la puerta roja. En ese momento nacía la Khaleesi, futura madre de dragones y liberadora de pueblos.

3 – Robert Baratheon

El Rey Robert (o «Robert el Usurpador», para muchos) dejó un tendal de despiole al morir en circunstancias tan poco glamorosas. Robert era todo carisma pero un terrible marido, completamente ignorante de lo que pasaba en su corte. Su muerte desató no solo La Guerra de los Cinco Reyes, sino que puso en el trono a Joffrey, un sujeto despreciable desde cualquier ángulo que se lo mire. Y con Joffrey, a los Lannister. Robert pecó de soberbia al creer que nadie podría arrebatarle el trono que él mismo ganó por la fuerza. Su mejor amigo, Ned Stark, pecó de inocente, porque acá no vale el “con la verdad no ofendo ni temo”. La verdad fue la que los llevó a ambos a la tumba y a todo Poniente a una guerra que muchos, pobrecitos, creen terminada.

4 – Joffrey Baratheon

¿Cuántas veces uno salta, aplaude y se regocija de felicidad al ver morir a un personaje? No conozco a nadie que no haya celebrado la muerte de ese tremendo hijo de su madre (nunca mejor dicha la expresión) que era Joffrey Baratheon-Lannister. Esta muerte fue planificada, estratégica y punzante. ¡Hay que matar al mismísimo rey en el día de su boda! Transcurridos unos cuantos episodios, podemos ver ahora cómo se configura la perspectiva de poder en Los Siete Reinos ahora que el rey Tommen, un niño dulce y manipulable, puede responder tanto a su familia de sangre como a la encantadora viuda de su hermano, Margaery Tyrell

5 – Robb y Catelyn Stark

Robby su madre Catelyn murieron por culpa de una de las traiciones más grandes que conozcamos en esta historia. Sin saberlo, su destino fue sellado el día en que su padre y marido, respectivamente, decidió decir eso que no había que decir: que los hijos de la reina Cersei no eran del rey, sino de su propio hermano mellizo, Ser Jaime. Robb intentó llevar adelante el legado de Ned llegando casi al éxito. No perdió ninguna batalla, se casó y no por conveniencia, era el heredero perfecto de Invernalia, incluso proclamándose Rey en el Norte. Pero no solo de honestidad se vive en Poniente, hay pactos y alianzas que no pueden ser deshechos en nombre del amor. Ni la estrategia ni la honestidad pudieron salvar su vida o la de su madre.

Por Leticia Bellini

bellini.leticia@revistatoma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Sebastián Espíndola

Director y editor de @RevistaToma5. Vanguardista de casi nada, pero consumidor de casi todos. De chico quería ser detective privado.