Fueron grandes series que seguimos siempre, pero a la hora de terminar dio la sensación que a los guionistas los estaban apurando para escribir sus finales. Resultado: un amargo final que tiró por la borda toda una serie entera. Acá un top 5 de los peores finales:
“La familia Ingalls”: La familia perfecta que hoy en día sólo en la ficción existe, a través de 9 temporadas vimos cómo se desarrollaba sus vidas a finales del siglo XIX, los valores que nos transmitía y los mensajes pacifistas que daban siempre. Sin embargo, en el último capítulo un empresario quiere comprar la localidad de Walnut Grove (hogar de los Ingalls) y en cambio ellos dinamitan el pueblo. Conclusión: Todos se quedan sin casa. La cosa es que la serie está basada en las memorias de Laura Ingalls, si bien es cierto que deben abandonar el lugar, es por una plaga, no por una locura que es exclusivamente un invento para la serie.
“Alf”: Gran serie de los 80, acerca de un extraterrestre que llega a la casa de los Tanner. Durante 4 temporadas vimos las desventuras de Alf; la tecnología que usaban en ese entonces era fabulosa. Muchos chicos deseaban tener uno de ellos como mascota, con su frase: “No hay problema” se hizo popular en Latinoamérica. Pero algo malo pasó, hacie el final de la cuarta temporada la serie fue cancelada por falta de presupuesto. El final: Una nave extraterrestre apareció (supuestamente Alf volvería a su planeta). Sin embargo, como la serie no tuvo 5ta temporada, hicieron la película “Proyecto Alf”, donde los Tanner brillaron por su ausencia y la película nada tenía que ver con la serie. De todos modos en 2012, Universal anunció la producción de una nueva película pero hasta ahora no hay novedades.
“Dinosaurios”: Una excelente serie de Disney, muy similar a “Los Picapiedra”. Una producción de Jim Henson, creador de “Los Muppets”, quien se encargó de darle vida a los dinosaurios humanoides. La serie trabajaba temáticas como el racismo o los derechos civiles, si bien era un producto dirigido a los chicos. En el capítulo final se puede apreciar cómo los protagonistas aguardan una inminente extinción después de que Earl, el protagonista cometa un error. En la última escena se aprecia la casa de los mismos cubierta de hielo.
“House M.D”: El sarcástico Doctor House, adicto al vicodin se caracterizó por tratar enfermedades que ningún doctor sabía explicar. Claro que era un poco particular, su relación amor-odio con Cuddy, la dueña del hospital o con el resto de los médicos y pacientes eran el principal atractivo de la serie. Durante 8 temporadas, House se enamoró, se separó, estuvo en un loquero, probó otra profesión y estuvo en la cárcel. Con una 8va temporada que debía terminar por orden de Fox, los productores hicieron lo que pudieron. Sin Cuddy y con un equipo casi renovado, terminaron con House fingiendo su propia muerte y abandonando su carrera de doctor para siempre.
“Dexter”: Basada en los libros de Jeff Lindsay, la serie poco a poco se despegó de las versiones literarias, sin perder el eje del Oscuro pasajero. A través de 8 temporadas vimos cómo Morgan fue humanizándose más y más del frío y calculador que vimos al inicio, pasó a ser un hombre de familia, para luego ser viudo y tras un final de temporada de grandes muertes, decide exiliarse como leñador abandonando a su hijo. En definitiva, estuvo toda la serie humanizándose para que al final sea un animal. De todos modos, el protagonista Michael C. Hall mostro interés en volver a interpretarlo e incluso se habló de un especial donde Dexter tendría el final que realmente merece, pero hasta ahora no hay novedades.
Estos fueron los peores finales de series de ayer y hoy y para vos ¿Cuál fue el peor final?
Comentarios