Últimas

Top 5: Series de películas que tal vez no conocías

Top 5: Series de películas que tal vez no conocías

Fueron grandes películas pero también tuvieron sus versiones en televisión y no tuvieron gran popularidad en ese entonces. Los invitamos a ver aquellas películas que pasaron por la pantalla chica:

“Las Tortugas Ninja, la siguiente mutación” (1997-1998):

Serie independiente de las tortugas, producida por Saban Entreteniment para Fox Kids. Con cambios drásticos como que Leonardo, Raphael, Donatello y Miguel Ángel son hermanastros en vez de hermanos, la adición de una nueva tortuga mujer: Venus, más la ausencia de April y Casey, la serie pasó sin pena ni gloria por televisión.

 

“El bebé de Rosemary” (2014):

Tal vez la más nueva, en realidad miniserie de dos capítulos, protagonizada por Zoe Saldana como Rosemary. La adaptación no tiene nada que ver con el film de Mia Farrow, sino que se basa directamente en el libro homónimo escrito por Ira Levin. La serie estrenada por la NBC fue duramente criticada en comparación con la versión de 1968 de Polansky, ya que se sitúa en París en vez de New York. De todos modos, verla no será una pérdida de tiempo.

“Las aventuras del joven Indiana Jones” (1992-1996):

No hace falta decir que esta genial serie retrataba la vida de Indy en diferentes encarnaciones, habiendo aparecido el mismísimo Harrison Ford en ella. La serie funcionó como precuela de las películas y era un programa educativo dirigido a niños y adolescentes, donde se recorrían diferentes personajes históricos del siglo XX mostrado por los Indianas de niño, adolescente, adulto y anciano. Directores de renombre como Frank Darabont (conocido por dirigir el piloto de “The Walking dead”) o Carrie Fischer (Leia de “Star Wars”) dirigieron algunos capítulos de la serie que duró 3 temporadas y 4 películas.

“Highlander” (1992-1998):

Luego de tres películas con Christopher Lampert es imposible que no tuviera una serie propia. Centrada en un sobrino de Connor, Duncan, la serie gira en torno a su vida como inmortal. Lampert aparece en el piloto de la serie exitosa que mostraba la lucha de inmortales en la pantalla chica. Luego de 6 exitosas temporadas, el personaje se añadiría en nuevas secuelas de Highlander como “Endgame” (2000) y “Source” (2007) además de dos spin-off, uno femenino “Highlander: The raven” (2001) y otro animado “The Methos chronicles” (1998).

“Las pesadillas de Freddy” (1988-1990):

Con Robert Englund como presentador, nos mostraba dos historias de terror, muchas veces relacionadas, donde aparecieron actores que hoy triunfan como Brad Pitt (episodio 14×01) o Kyle Chandler. A modo de antología, estilo “Cuentos de la Cripta”, Freddy presentaba estas historias espeluznantes, además de formar parte de ellas en algunas ocasiones. Por ser una historia de bajo presupuesto, New Line hizo un gran trabajo en meter a Freddy en otro contexto. La idea original era hacer una serie centrada en él, pero llegaron a la conclusión de que se quedarían sin elenco a la otra semana (ya que Freddy los mataría). Sin embargo, optaron por una idea usada que contaba como atractivo con Robert Englund (muchas veces los actores de cine son reacios a la televisión) en menos de 10 minutos por episodio.

Alan Prince

Comentarios

Tags:
Samantha Schuster

Editora de la sección "Series" de Revista Toma 5 | schuster.samantha@revistatoma5.com.ar | @samischuster