El panorama actual del cine de terror me deja un sabor de boca amargo.
Me parece genial que ante la falta de grandes ideas y presupuestos para concretar un largometraje existan dos sagas que recopilen cortometrajes de diferentes realizadores (algunos con trayectoria importante) en correctas y entretenidas antologías.
Si ves «Las crónicas del miedo» (cualquiera de las dos) o «The ABCs Of Death» (hasta ahora hay una sola, aunque dentro de poco se estrena su secuela), te vas a encontrar con esa realidad.
Por otro lado, paradojicamente me asusta cada vez más que tengamos que esforzarnos demasiado para encontrar una película decente de terror dentro y fuera de las salas de cine. A excepción de «El Conjuro» de James Wan y de «La cabaña del terror» de Drew Goddard , el año pasado fue paupérrimo para el género.
Lo más grave es que ambas propuestas fueron producciones de grandes estudios, lo que deja entrever que los proyectos más independientes y arriesgados están cada vez más hundidos en el fondo del mar.
De ahí la importancia de un festival como el BARS que, al recopilar varias propuestas del género procedentes de todas partes del mundo, te deja un poco más tranquilo sabiendo que no todo está perdido aunque sí lejos de llegar a la pantalla grande.
Hace unos días se dio a conocer el primer adelanto de «V/H/S Viral«, la nueva entrega de la ya famosa antología de terror. En esta oportunidad los directores Todd Lincoln («La aparición»), Nacho Vigalondo («Los Cronocrímenes»), Marcel Sarmiento («The ABCs Of Death»), Justin Benson («Resolution») y Aaron Moorhead («Through the Eye») son los encargados de dirigir los diferentes cortos.
Habrá que esperar para ver que suerte corre esta peli en nuestro país. Las dos primeras entregas de «Las crónicas del miedo» se estrenaron en nuestro país. Este tercer capítulo todavía no tiene fecha de estreno en nuestro país.
ramos.facundo@revistatoma5.com.ar
Comentarios